sábado 25 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
18°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Los sueldos de los petroleros medidos en dólares se redujeron más de 30%

Ingeniero White de Ingeniero White
11/02/2016
en Economía, Industria
0
Llegó la hora de ahorrar petróleo también para Arabia Saudita
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Un relevamiento de Petroquímica, a partir de datos del Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial (OEDE), arroja que los sueldos de los empleados petroleros medidos en dólares se redujeron en un 30% tras la devaluación de mediados de diciembre.

Según el OEDE, organismo dependiente del Ministerio de Trabajo, hasta 2014 los trabajadores que se desempeñaban en el rubro “extracción de petróleo crudo y gas natural” eran 55.565, más del doble de los 26.114 empleados que se registraron en 2003. Se estima que en la actualidad ése número se incrementó a 60.000.

Respecto a las remuneraciones, los datos más cercanos que ofrece OEDE también son de 2014, con un promedio nacional de $ 44.324, que prácticamente duplicó los salarios de 2011, cuando se pagaban $ 22.918 mensuales. No obstante, el Indec calculó en $ 58.000 el promedio mensual del segundo trimestre de 2015, y se especula que en estos meses creció hasta cerca de $ 65.000.

Pese a ser el más elevado a nivel nacional en comparación con otras industrias, medido en dólares, el sueldo de los petroleros sufrió una fuerte caída tras la devaluación de mediados de diciembre. En 2011, antes del cepo y con el dólar a $ 4,30, los empleados del sector cobraban US$ 5329 por mes. A fines de 2014, con la moneda estadounidense cotizando a $ 8,56, el promedio era US$ 5178 mensuales.

Antes del cambio de Gobierno, a $ 9,75 por dólar y estableciendo un salario mensual de $ 60.000, el equivalente eran US$ 6153. Tras la devaluación, con el dólar saltando a $ 13,60, se depreciaron los ingresos. A los $ 14,30 por dólar que cotiza el Banco Nación al día, sería US$  4195 el promedio. La merma en dólares sería del 31,8%. Cabe recordar que se esperan paritarias, según detallaron desde el sector, en torno al 30% anual.

Por otra parte, el estudio de OEDE, calcula con fecha de 2013, que son 397 las empresas que se dedican en el país a actividades vinculadas a la extracción de petróleo crudo y gas natural.

Fuente: Revista Petroquímica.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Nuestra Señora de Lourdes en Ing. White

Próximo Post

El Tesoro de La Estación Garro

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Dow, entre las 20 mejores empresas para trabajar en el país
Industria

Dow, entre las 20 mejores empresas para trabajar en el país

de Redactor Ingeniero White
22/03/2023
La demanda de dólar para ahorro batió récords por tercer mes consecutivo
Economía

El 30% de la venta de los bonos en dólares se usará para financiar el gasto 2023

de Redactor Ingeniero White
22/03/2023
Autoplanes y créditos hipotecarios UVA: cómo impugnar una cuota impagable y refinanciar la deuda
Economía

Diputados reanuda el debate por los créditos UVA: los proyectos en estudio y su impacto

de Redactor Ingeniero White
22/03/2023
El nuevo salario mínimo será de casi 88 mil pesos en tres tramos
Economía

El nuevo salario mínimo será de casi 88 mil pesos en tres tramos

de Redactor Prensa
22/03/2023
El comercio exterior registró un superávit de US$182 millones
Economía

El comercio exterior registró un superávit de US$182 millones

de Redactor Prensa
22/03/2023
Próximo Post
El Tesoro de La Estación Garro

El Tesoro de La Estación Garro

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: