En la extensa y vigente carrera de los Rolling Stones no ha faltado nada: éxito, dinero, fama, drogas, riqueza, escándalos, tragedias, millones, juicios, premios y por supuesto, mucho más dinero. Uno de sus tantos escándalos marcó un hecho singular en la historia del rock. Nunca antes el poder se habÃa sentido tan escandalizado y amenazado ante la creciente popularidad del rock y con ello la conciencia crÃtica de los jóvenes hacia el sistema. Por ello el establishment polÃtico británico encabeza una verdadera caza de brujas contra la banda a quienes identificaban como los principales responsables de toda una revolución juvenil que no podÃan controlar.
Todo comenzó una tarde de febrero de 1967 en Redlands, una casa de campo que tenÃa Keith Richards y en donde aquel dÃa se reunieron varios amigos rockeros de los Stones y gente del ambiente psicodélico de la época. Estaban Jagger y Richards con sus novias y el resto de la gente escuchando música cuando irrumpe la policÃa solicitando hacer un registro de la casa al amparo de la ley británica sobre posesión y tráfico de sustancias ilegales. Después de registrar toda la casa se llevaron cenizas de haschÃs, unas pastillas estimulantes encontradas en un bolsillo de la chaqueta de Jagger que habÃan sido adquiridas con receta médica en Italia por el cantante, y una cajita que contenÃa una cantidad indeterminada de heroÃna que tenÃa en su poder un galerista de arte llamado Robert Fraser.
A raÃz de todo esto la fiscalÃa imputó a Jagger, Richard y Fraser un delito de posesión de sustancias ilegales y a Richards una segunda acusación de cooperador necesario para la realización de un delito. Las penas previstas para estos delitos eran de 6 meses a un año de prisión. Y paralelamente, la policÃa también efectuó un registro en casa de Brian Jones, en donde se encontró cocaÃna, por lo que fue acusado en un proceso judicial diferente por el mismo delito.
A finales de junio de 1967 se celebró el juicio y el juez Block encontró culpables a los músicos y los sentenció a las penas previstas para esos delitos. Las instancias de poder británicas que habÃan promovido el proceso en un primer momento se frotaban las manos pensando que habÃan logrado dar un golpe certero al mundo del rock, pero en cuestión de horas, toda la operación se les volvió en contra. El proceso estuvo lleno de irregularidades: el juez no tenÃa jurisdicción para ocuparse de este caso, los testimonios de los policÃas se demostraron falsos, no se admitieron pruebas determinantes por parte de la defensa, etc.
La reacción que provocó el anuncio de las condenas fue infinitamente mayor de lo que el poder habÃa imaginado. Todas la emisoras de radio que programaban rock manifestaron su protesta por la sentencia y transmitieron música de los Stones hasta que fueron puestos en libertad. Se imprimieron camisetas, se convocaron manifestaciones, se realizaron piquetes en el consulado británico de Nueva York, se hicieron simbólicos minutos de silencio en las discotecas y pubs de Londres y hasta los Who grabaron dos canciones de los Stones en solidaridad con la banda. En cuestión de horas el asunto se convirtió en clamor nacional. Ante tal situación, y no pudiendo hacer frente a que el proceso podÃa ser anulado por graves irregularidades, el tribunal aceptó las apelaciones y en la mañana del 30 de junio, el tribunal ordenó, bajo la suma de 5000 libras de fianza, la libertad de Jagger y Richards. Se tuvo en cuenta que en ambos casos las cantidades de droga eran insignificantes y que ninguno de los dos tenÃa antecedentes penales.
La victoria de los Stones contra aquella caza de brujas indudablemente hizo que los sectores mas conservadores tuvieran que entender que no podÃan acabar con un movimiento que de hecho, y que sin que ellos lo sospechasen, no estaba cambiando el mundo… ya lo habÃa cambiado.
Nota exclusiva para Ingeniero White.com: Mario Cantarini.
Mario es coleccionista de música y propietario de la tienda virtual de música Paranoid Records.
Para más información pueden visitar su sitio web: http://www.paranoidrecords.com.ar  o seguir las últimas novedades en el Facebook oficial: https://www.facebook.com/prndrecords