jueves 30 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
20°C

Mayormente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tendencias

Los robots que ya están robando empleos

Ingeniero White de Ingeniero White
06/08/2016
en Tendencias
0
Los robots que ya están robando empleos
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Muy poca gente en la era pre-industrial habría imaginado el poder de las fábricas automatizadas y las máquinas agrícolas para hacer más eficiente la producción y obsoletos los empleos. Pero hoy sí lo vemos venir.

Veamos los trabajos que está copando la automatización

Así como las máquinas revolucionaron la agricultura, otras industrias sentirán lo mismo con la automatización.

1. Conductores de vehículos

Es uno de los más evidentes. Compañías de autos, como Uber, están poniendo muchos recursos para desarrollar autos y camiones que se manejan solos. Mientras tanto en Pilbara, Australia, una serie de camiones manejados en forma remota  trasladan el mineral desde la mina desde hace casi un año.

Esta tecnología está avanzando rápidamente, y tendrá un impacto masivo no solo en el precio del viaje en taxi, que bajará casi 80%, sino también en la forma en que concebimos los autos.

Los autos podrán estacionarse solos. Dejar a los niños en el colegio o incluso llevarnos de vuelta a casa si hemos bebido mucho. La gente podría dejar de comprar autos, y lo mismo ocurre con el transporte público.

Google los está probando desde hace años. Cree que la comercialización se producirá en pocos años más.

2. Productores de libros y películas

Con el advenimiento de los servicios en streaming y de los e-books, hay más información que nunca sobre hábitos de consumo de contenido por parte de los. Las decisiones sobre qué libros publicar o a qué películas dar luz verde ahora se pueden basar en catos más que en el criterio de productores y editores con altísimos sueldos.

Antes de encargar House of Cards la compañía sabía quelas películas de Kevin Spacey eran muy populares y que la versión británica había tenido mucho éxito. . Los productores de la compañía ya sabían que la serie sería un golazo antes de comenzar a rodarla.

Netflix sabía que tenía un hit en la mano gracias a analytics.

3. Farmacéuticos

En la Universidad de California en San Francisco, un robots reciben las recetas. Las computadoras reciben la receta y los robots envuelven el paquete y lo entregan. Los desarrolladores dicen que el robot farmacéutico tiene menos probabilidades de cometer errores y podrían ser más capaces de detectar si las medicaciones múltiples tendrán un impacto adverso en cada uno.

Los robots farmecéuticos  pueden hacer el trabajo más barato, más rápido y más eficientemente que los humanos..

4. Personal minorista, postal y bancario

Con el desarrollo de la tecnología para lago automatizado e independiente y los avances en sistemas de pago sin contacto, los empleaos en las cajas de los negocios están en peligro de que se automaticen, mucho más que antes.

Un estudio realizado en la ciudad de Oxford asegura que esos son los empleos que más peligran.

Cada vez más tiendas incorporarán más terminales  para cajas automáticas. Eso eliminará millares de empleos.

5. Periodistas de negocios y deportivos

Los reporteros que redactan informes sobre el mercado cambiario o relatan deportes están en peligro de ser reemplazados por software de escritura automatizada. Ya existe software que genera  historias escritas a partir de números e informes. En lugar de analizar manualmente, interpretar y comunicar reflexiones a empleados y clientes, sistemas inteligentes lo hacen en forma automática.

Fuente: Mercado.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Las tres CGT ratificaron el triunvirato que sellará unidad

Próximo Post

Qué consultoras auditarán los negocios sospechados de corrupción durante la gestión kirchnerista

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

El boom de los vinos argentinos sigue rompiendo fronteras
Tendencias

Vinos sustentables, una tendencia que crece en la Argentina

de auditor_seguridad
23/09/2022
Tendencias

Estrés laboral: ¿es fácil para los trabajadores desconectarse de su trabajo?

de auditor_seguridad
22/09/2022
Tendencias

Por qué la natación es la mejor opción para quienes no pueden o no desean correr

de auditor_seguridad
14/09/2022
Computadoras cuestan menos ya en la Argentina que en Chile
Tendencias

El empleo en el sector del software crece y ya supera los 132 mil puestos

de Redactor Prensa
19/04/2022
Por qué WhatsApp te avisa ahora cuando un mensaje es reenviado
Tendencias

WhatsApp: cuáles son los nuevos emojis que se incorporan en el 2021

de Ingeniero White
17/09/2021
Próximo Post
Qué consultoras auditarán los negocios sospechados de corrupción durante la gestión kirchnerista

Qué consultoras auditarán los negocios sospechados de corrupción durante la gestión kirchnerista

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: