sábado 1 de abril de 2023
Ingenierowhite.com
21°C

Parcialmente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Los precios de los alimentos subieron 4,5% en abril, según un estudio privado

Ingeniero White de Ingeniero White
04/05/2021
en Economía
0
Cinco trucos de los supermercados para que compres más
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Los precios de los alimentos subieron 4,5% en abril y presionaron sobre la inflación de ese mes, según un informe difundido hoy por la consultora Focus Market.

En el primer cuatrimestre la inflación cierra con un 17% y ya supera en más de la mitad la meta del 29% del año proyectada por el Ministerio de Economía, indicó el estudio.

De acuerdo con ese relevamiento, la inflación del cuarto mes del año se mantendrá levemente por debajo de los niveles de marzo, cuando arrojó 4,8%, porque será presionada también por el aumento en los servicios.

El relevamiento arrojó que los productos que más subieron en abril fueron vinos, 12,5%; dulce de leche, 12,1%; y condimentos, 8,9%.

El estudio incluye el comportamiento de 682 productos de diferentes marcas y presentaciones.

Registró también fuertes subas en salchichas, 8,6%; mayonesa, 8,5%; leche, 8,1%; pastas frescas, 7,8%; té, 7,6%; nuggets, 7,4%; y manteca 7%.

El informe consignó que “frente a una inflación que desacelera en su nivel general de precios en abril, para el caso de los Alimentos sigue al alza en 4,5% con una inflación interanual superior al 50%”. (NA).

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Profertil informa a sus vecinos

Próximo Post

Parada de planta en Refinería Ricardo Elicabe

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Fallo en contra por la expropiación de YPF: cuánto le podría costar a la Argentin
Economía

Fallo en contra por la expropiación de YPF: cuánto le podría costar a la Argentin

de Redactor Ingeniero White
01/04/2023
Dólar para turismo: por qué la AFIP autoriza menos divisas
Economía

El riesgo país volvió a bajar, pero el dólar ya superó los $ 400: qué panorama se abre para abril

de Redactor Ingeniero White
31/03/2023
Massa: “La gente no quiere continuidad”
Economía

El plan que estudia Sergio Massa para apurar el ingreso de divisas: ¿nuevo dólar especial?

de Redactor Ingeniero White
30/03/2023
Hagamos una Pascua juntos – entrega de chocolate y moldes a instituciones
Economía

La canasta de Pascua llega con aumentos promedio de un 150%

de Redactor Prensa
29/03/2023
La demanda de dólar para ahorro batió récords por tercer mes consecutivo
Economía

Quién tiene los bonos en dólares que van a desaparecer después del canje de deuda

de Redactor Ingeniero White
28/03/2023
Próximo Post
La Refinería Ricardo Elicabe realizará un simulacro en Puerto Galván

Parada de planta en Refinería Ricardo Elicabe

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: