domingo 6 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Los combustibles siguen a la baja: se esperan caídas en las ventas del 10% en diesel y de 7% en naftas

Ingeniero White de Ingeniero White
14/12/2018
en Economía
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

La venta de combustibles sigue cayendo, con un fuerte desplome del segmento más caro en los surtidores, las naftas premium. Datos preliminares de noviembre, en los que trabaja la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha), indican bajas generales tanto en gasoil como en las naftas de 10% y 7%, respectivamente. En lo que va del año hubo 13 subas de precios en los combustibles, con aumentos acumulados por casi 65 por ciento.

En el renglón de premium, específicamente, si en septiembre y octubre se registraron bajas en torno a 27% y 29% en comparación con iguales meses de 2017, y como los datos de noviembre muestran caídas generales, ya se anticipa un fuerte impacto para el segmento, muy cerca o por sobre 30%, según otras fuentes de la industria.

«Con los datos estimados de noviembre vemos por tercer mes consecutivo una caída en la demanda general. La gente absorbido aumentos que en algunos casos duplican a la inflación,es evidente que el bolsillo ya está resentido. Si el precio crudo está entre USD 59 y 62 el barril, y el dólar entre $36 y $38, el precio debería estar quieto y no variar. Cuando se sale de esas bandas, las marcas aumentan, que es lo que pasó las últimas semanas. Después, tuvieron que bajar», detalló Carlos Gold, presidente de Cecha.

El ritmo general de la inflación, sumado a los aumentos de las naftas en un mercado desregulado desde el año pasado, impactaron cada vez más: hoy, la diferencia de precio entre la nafta más cara y la súper es de $10 por litro, en promedio.

Fuente: Infobae.

Post Previo

«El Cluster Alimentario es la oportunidad de ponernos la camiseta y ganar el campeonato de la transformación»

Próximo Post

El temporal del viernes generó caídas de postes y árboles, sumado a cortes de luz en la localidad

Relacionado Posts

Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Suben las tarifas de luz en la provincia de Buenos Aires: el impacto será del 3% en las facturas residenciales

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Hoy termina Cuota Simple: qué alternativas tendrán los consumidores para seguir comprando en cuotas

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Próximo Post

El temporal del viernes generó caídas de postes y árboles, sumado a cortes de luz en la localidad

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.