lunes 27 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
26°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Los bodegueros aseguran que la AFIP les debe más de 8 millones de dólares en reintegros

Ingeniero White de Ingeniero White
29/04/2015
en Nacionales
0
Los bodegueros aseguran que la AFIP les debe más de 8 millones de dólares en reintegros
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Empresarios del sector bodeguero advirtieron que la Agencia Federal de Impuestos Públicos (Afip) le adeuda al sector más de ocho millones de dólares en concepto de reintegros por las exportaciones que las bodegas realizaron en vino embotellado y a granel.

De acuerdo a las denuncias, la demora en la obtención de los reintegros lleva más de cuatro meses, lo que generó preocupación en las bodegas por las complicaciones climáticas que afrontó la última vendimia.

Si bien la situación no es nueva, dado que algo similar ocurrió en 2014, los empresarios expresaron preocupación por la retención de los fondos que ellos esperan para poder afrontar el pago a sus propios proveedores, entre otras cuestiones.

Quejas coincidentes

Paula Rinaldi, quien integra la Comisión Tributaria, Fiscal y Cambiaria de Bodegas de Argentina, indicó que en el sector llevan “más de 150 días sin que se liquiden las devoluciones generadas por reintegro de exportaciones”.

“El último pago se realizó entre el 28 y 29 de enero, cuando se tomaron en cuenta los reintegros con devolución generada desde el 1 al 25 de noviembre de 2014”, sostuvo.

Apuntó además que el año pasado “hemos tenido demoras mayores. Sin embargo, después de este período se mejoraron los plazos y teníamos un atraso de 65 días, cuando se realizaba un desembolso por mes”.

Eduardo Senra, coordinador general de la Unión Vitivinícola Argentina, indicó que “en relación a los tiempos de demora en la liquidación, la última corrida de sistema para su liquidación fue en noviembre de 2014 que se pagó en enero de 2015”.

“Luego de ésta no se han realizado más pagos”, advirtió. Y, señaló que “esto quiere decir que se está adeudando, en la gran mayoría, los meses de diciembre 2014, enero, febrero y marzo 2015 y, pronto, abril”.

Senra coincidió con Rinaldi al indicar que “se podría decir que durante 2014, desde enero a septiembre, las liquidaciones eran mes a mes, que es lo que corresponde, pero desde octubre comenzaron a atrasarse”.

Fuentes recogidas por el diario mendocino Los Andes indicaron también que la industria del jugo concentrado de uva atraviesa una situación similar.

Señalaron que de acuerdo al valor FOB de la mercancía exportada, Afip reintegra el 6 por ciento para vino embotellado y el 5 por ciento para vino a granel, en el marco de complejas tramitaciones.

Para ello, los exportadores deben contar con todos sus impuestos al día en los registros de Afip e ingresar las divisas al país en los plazos establecidos, con su correspondiente pago del derecho de exportación del 5 por ciento.

Sergio Colombo, gerente de la Cámara de Exportadores de Mosto, indicó que “en algunos casos las demoras en el pago de los reintegros de la Afip, llegan entre nuestros socios a un año.”

“En tanto, otras empresas están alrededor de los nueve meses”, concluyó.

Fuente: lavoz.com.ar

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Capacitarán a equipos que intervienen en casos de violencia de género

Próximo Post

Perú, Bolivia y Argentina, el “tríptico de los Andes” del Dakar 2016

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Un nuevo protocolo de seguridad para los que viajen a los Estados Unidos
Destacados

Semana Santa: sindicatos amenazan con un paro en todos los aeropuertos del país el 5 de abril próximo

de Redactor Ingeniero White
27/03/2023
El BCRA admitió que la suba del dólar terminó pegándole a los precios
Economía

Economía lanza estímulos a exportaciones para compensar la sequía y bajo presión del FMI

de Redactor Ingeniero White
27/03/2023
Massa: “La gente no quiere continuidad”
Economía

Sergio Massa le pedirá a la UBA un dictamen que avale el cande de deuda en dólares

de Redactor Ingeniero White
25/03/2023
Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año
Nacionales

Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año

de Redactor Ingeniero White
25/03/2023
Descarriló el tren a Bahía Blanca a la altura de Olavarría y 247 pasajeros quedaron varados
Destacados

Descarriló el tren a Bahía Blanca a la altura de Olavarría y 247 pasajeros quedaron varados

de Redactor Prensa
22/03/2023
Próximo Post
Perú, Bolivia y Argentina, el “tríptico de los Andes” del Dakar 2016

Perú, Bolivia y Argentina, el “tríptico de los Andes" del Dakar 2016

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: