martes 9 de septiembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 7°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Los armadores de portacontenedores siguen amarrando barcos en medio de la caída del mercado

Ingeniero White de Ingeniero White
25/11/2015
en Puerto

La nueva cifra implica un aumento del 54% entre octubre y noviembre y es la cantidad mensual mayor desde principios de 2010, momento que siguió al crack del 2009. La flota amarrada constituye hoy el 4,6% del total de la flota mundial de portacontenedores, todavía por debajo del pico del 11% que se registrara a fines de 2009.

Drewry atribuye esta disparada, al hecho de que se están amarrando buques más grandes. De acuerdo con datos de la consultora, al 16 de noviembre había un total de 31 barcos inactivos de 8.000 teu o más, incluido un “Triple E” de 18.000 teu, el “Morten Maersk”.

“La decisión de amarrar un capital tan grande no se adopta a la ligera, pero el creciente tamaño de este segmento muestra que las navieras han entendido que la navegación lenta y la suspensión de frecuencias no son suficiente por sí solas para resolver el problema de la sobreoferta de bodega en los tráficos Este-Oeste”, explica Drewry.

La perspectiva, según la consultora, es que el tamaño de la flota amarrada muy probablemente aumentará, de la mano de tarifas y ganancias que seguirán en baja.

“Amarrar o no amarrar, esa es la cuestión… que los armadores se seguirán preguntando a sí mismos durante el cuarto trimestre, a medida que la demanda de sus unidades se desvanece”, dice la consultora. “Más y más, la respuesta resultará afirmativa”.

En sus estadísticas, Drewry considera un buque “amarrado”, cuando ha estado estático por un mínimo de 14 días. (Por Mike Schuler; gCaptain. Adaptado al español por NUESTROMAR)

Post Previo

Consideran factible que China incorpore veinte poteros más al caladero nacional

Próximo Post

El Ministerio de Trabajo rechazó un recurso de adelantamiento de elecciones en el sindicato del SOMU

Relacionado Posts

Puerto

Por las elecciones, el Mercado del Puerto abrirá únicamente este sábado 6 de septiembre

de Redactor Prensa
05/09/2025
Destacados

Trabajos de hormigonado en Dasso, Guayaquil y Juncal

de Redactor Prensa
05/09/2025
Destacados

Continúa la recuperación de la dársena de pescadores en el Puerto

de Redactor Prensa
04/09/2025
Puerto

Nuevo curso en el Puerto: “La economía y las finanzas de mi emprendimiento”

de Redactor Prensa
03/09/2025
Destacados

«32 años de gestión y compromiso», el mensaje del Consorcio del Puerto en su aniversario

de Redactor Prensa
01/09/2025
Próximo Post

El Ministerio de Trabajo rechazó un recurso de adelantamiento de elecciones en el sindicato del SOMU

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.