jueves 23 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
18°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tendencias

Los Argentinos, inquietos en el trabajo

Ingeniero White de Ingeniero White
17/08/2015
en Tendencias
0
Los Argentinos, inquietos en el trabajo
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Los Argentinos, inquietos, prefieren buscar siempre nuevos horizontes. Cambiar para que nada cambie. Así por lo menos lo percibe el portal de empleos Bumeran que, de un relevamiento de sus 500.000 usuarios, concluyó que a los Argentinos les gusta cambiar de trabajo cada dos años. Lo publicó hoy un sitio de noticias de negocios.

¿Otros datos? Si bien la rotación laboral no cambia según el sexo (2,4 años para los hombres y 2 clavados para las mujeres), al llegar al rango de 35 a 45 años las cosas cambian. Esto puede explicarse por la edad fértil de las mujeres: al ser madres la rotación laboral para, por otras prioridades, y es cada cinco años mientras que los hombres lo hacen cada tres. Esta máxima se repite a medida que avanza la edad: las personas más grandes tienden a la estabilidad laboral y crean vínculos duraderos con sus empleadores.

Los rubros

En cuanto a las áreas que presentan la tasa más alta de rotación, el informe destaca a los sectores de gastronomía, hotelería y turismo, publicidad, marketing e internet.

Fuente: Mercado.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

China impulsa la investigación sobre buques no tripulados

Próximo Post

China-dependencia: cómo impacta en la Argentina la devaluación del yuan

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

El boom de los vinos argentinos sigue rompiendo fronteras
Tendencias

Vinos sustentables, una tendencia que crece en la Argentina

de auditor_seguridad
23/09/2022
Tendencias

Estrés laboral: ¿es fácil para los trabajadores desconectarse de su trabajo?

de auditor_seguridad
22/09/2022
Tendencias

Por qué la natación es la mejor opción para quienes no pueden o no desean correr

de auditor_seguridad
14/09/2022
Computadoras cuestan menos ya en la Argentina que en Chile
Tendencias

El empleo en el sector del software crece y ya supera los 132 mil puestos

de Redactor Prensa
19/04/2022
Por qué WhatsApp te avisa ahora cuando un mensaje es reenviado
Tendencias

WhatsApp: cuáles son los nuevos emojis que se incorporan en el 2021

de Ingeniero White
17/09/2021
Próximo Post
China-dependencia: cómo impacta en la Argentina la devaluación del yuan

China-dependencia: cómo impacta en la Argentina la devaluación del yuan

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: