martes 15 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Llegó al Congreso la ley GNL: beneficios en acceso a dólares y retenciones móviles

Ingresó a Diputados junto con la promoción para el hidrógeno verde. Quedó afuera el proyecto de litio. La letra chica para el GNL establece retenciones entre 0% y 8% y acceso a dólares por el 50% de las exportaciones.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
31/05/2023
en Nacionales
0
0
COMPARTIDAS
8
VISTAS

Luego de reiterados anuncios, finalmente este lunes ingresaron en el Congreso los proyectos de ley de promoción para el Gas Natural Licuado (GNL) y el hidrógeno verde. Buscan establecer reglas por los próximos 30 años para que Argentina pueda desarrollar sus recursos en un mundo que acelera la transición energética. La letra chica incluye en ambos casos retenciones y acceso a divisas por un porcentaje de las exportaciones. Si bien es inferior a los requisitos que pedían las empresas, es superior a lo que establecían los primeros borradores oficiales.

Así, fuentes oficiales esperan que, una vez que se aprueben, puedan llevarse a cabo millonarias inversiones, en un contexto donde el ministro de Economía, Sergio Massa, llega a China y gran parte de la agenda estará focalizada en materia energética. Sin embargo, desde el Gobierno habían asegurado que el ingreso de los proyectos posiblemente iba a incluir también el de la industrialización del litio, mineral clave también para la transición energética, pero eso no ocurrió, pese a que públicamente la vicepresidenta Cristina Kirchner reclamó tener una “mirada estratégica”.

Este lunes ingresó en la Cámara de Diputados el proyecto de ley con el régimen jurídico para la promoción de la producción de GNL y sus actividades asociadas, como el almacenamiento, comercialización, transporte y la instalación de infraestructura. Hay al menos tres proyectos de empresas con inversiones que podrían superar los u$s10.000 millones, pero que sin marco regulatorio no avanzarán, dijeron a Ámbito.

En 38 artículos, el proyecto al que accedió Ámbito establece que Argentina tiene la oportunidad de convertirse en exportador de gas natural licuado, en un mundo que requiere de GNL como “combustible intermedio de la transición energética”, y dado que cuenta con recursos estimados en 800 trillones de pies cúbicos de gas, con abastecimiento estimado para más de 300 años.

Los interesados podrán presentar sus proyectos de inversión durante los próximos cinco años, a partir de la publicación de la norma, y los beneficios se extenderán durante los 30 años posteriores a la puesta en marcha de licuefacción. El requisito básico para acceder será que el proyecto tenga un compromiso de inversión de al menos u$s1.000 millones, y una capacidad mínima de producción de un millón de toneladas de GNL por año.

Además del detalle de los beneficios en materia tributaria, hay tres puntos que las empresas mirarán muy de cerca: el acceso a divisas, las retenciones y los permisos de exportación. En cuanto a las ventajas cambiarias, el proyecto permitirá que las empresas accedan a dólares por un monto libre de hasta el 50% de las divisas obtenidas por las exportaciones, para destinar al pago de capital e intereses, y al pago de utilidades y dividendos. En los primeros borradores, este monto llegaba al 20%, mediante el cual el mega proyecto de YPF-Petronas se mantenía virtualmente caído. Altas fuentes de YPF aseguraron que con el 50%, la petrolera estatal de Malasia estaría dispuesta a avanzar. (Ambito).

Post Previo

Cómo serán los 180 vagones de transporte de granos que comprará Trenes Argentinos Cargas

Próximo Post

Taller de programación para adolescentes y jóvenes

Relacionado Posts

Economía

Inflación en la Argentina: cuáles fueron los productos básicos que más subieron y bajaron en junio 2025

de Redactor Ingeniero White
15/07/2025
Nacionales

Alerta total de la ANMAT: prohíben un famoso serum para pestañas y otros productos médicos y de limpieza

de Redactor Ingeniero White
15/07/2025
Nacionales

El Gobierno confirmó los nuevos y esperados topes del Monotributo: la guía completa con todas las escalas

de Redactor Ingeniero White
14/07/2025
Nacionales

Con aumento y nuevo bono aprobado por el Senado, así quedarán los montos para jubilados y pensionados

de Redactor Ingeniero White
11/07/2025
Nacionales

La ANMAT prohibió la comercialización de dos productos para el cabello y un jabón médico

de Redactor Ingeniero White
11/07/2025
Próximo Post

Taller de programación para adolescentes y jóvenes

AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.