miƩrcoles 26 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 17°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio TecnologĆ­a

Llegan los smartphones segmentados, especiales para chicos y jubilados

En un mercado con alta penetración, una firma local lanzó un modelo para menores y otro para mayores de 65 años, los dos segmentos donde menos se usa celular y con mayor potencial.

Ingeniero White de Ingeniero White
28/09/2015
en TecnologĆ­a
A A

El mercado de telefonía celular creció a pasos agigantados en los últimos años, a tal punto que estÔ encontrando su techo.
Se estima que la penetración en el mercado local alcanza al 74% de los argentinos desde 2013 y a las empresas les cuesta ya conseguir nuevos usuarios a quienes conquistar.

Según un estudio de la consultora Kantar Worldpanel, sólo dos grupo etarios permitirían hacer crecer a este mercado: los chicos de 7 a 13 años edad, donde la penetración es de sólo el 35,6%, y los mayores de 65 años, entre quienes sólo un 56% tiene celular.

No casualmente una empresa argentina acaba de lanzar recientemente un smartphone orientado 100% a los chicos y, en un mes mƔs, presentarƔ otro para mayores de 65 que no usan celular porque les cuesta adaptarse a esta tecnologƭa.

Coradir, una empresa nacida hace 20 años en San Luis, enfocada inicialmente en el mercado gubernamental y corporativo de computadoras, que se hizo mÔs conocida luego por los decodificadores digitales para los televisores, se lanzó de lleno desde el último mes a los smartphones: primero presentó dos modelos mÔs generales, uno de ellos con 4G, pero luego avanzó hacia los teléfonos segmentados en diferentes nichos, con características especiales.

«Habíamos lanzado nuestro decodificador Ibox, que ademÔs de TDA (Televisión Digital Abierta) incluye el sistema Android, que convierte a la TV en una computadora o tablet; con ese desarrollo ya teníamos la tecnología para fabricar un smartphone», explicó Juan Manuel Baretto, presidente de Coradir.

Enfocarse en segmentos especiales del mercado fue una estrategia destinada a encontrar su lugar en un mercado dominado por las marcas internacionales. «Lanzamos un smartphone 4G a un muy buen precio, cuando todavía no había en el mercado. Y después otro pensado para chicos. En un mes vamos a presentar un modelo para adultos mayores que no usan celular y, en dos meses mÔs, otro destinado a quienes usan mucho el teléfono y se quedan rÔpidamente sin batería», destacó.

El modelo destinado a los chicos permite a los padres tener el control sobre el uso del teléfono y rastrear la ubicación del celular. A diferencia de las aplicaciones que existen en el mercado enfocadas al mismo propósito, aclara Baretto, el modelo Coradir Kids permite a los padres controlar 100% el uso del teléfono y tiene un GPS para saber su ubicación en todo momento; pero al no ser aplicaciones, sino un administrador de dispositivos instalado de fÔbrica, no pueden desactivarse de ningún modo. «Le devuelve el poder a los padres, no pueden desinstalarse esas características porque estÔn por debajo del sistema operativo. Así, pueden controlar qué hacen los chicos y ellos, que muchas veces saben mÔs de tecnología que los padres, no pueden quitar esas opciones», explicó Baretto.

En tiempos donde los padres temen que los chicos se contacten con extraños por las redes sociales o por aplicaciones del celular, este modelo apunta a dar cierta tranquilidad a través del control a distancia. Da una rÔpida y precisa localización del celular, en todo momento, en un mapa; cuenta con un botón antipÔnico y genera alertas a los contactos predeterminados. También provee de un historial por fecha y hora de llamadas entrantes y salientes e incluso avisa cuÔnta batería tiene. Emite una señal sonora y bloquea el dispositivo en caso de extravío o robo. Permite saber qué aplicaciones estÔn siendo usadas o fueron instaladas, y bloquear las no deseadas, todo desde manera remota, desde un sitio de Internet o con una aplicación Android.

Tiene una pantalla de 4 pulgadas, Quad Core 1.3GHz, Dual SIM, CÔmara de 5 Mpx, Android Kitkat y GPS. Lo empezaron a vender, liberado, sin acuerdo con operadoras, hace poco mÔs de un mes, a $ 3.000 al público y les «estÔ yendo muy bien», asegura Baretto.
En un mes, lanzarÔn el modelo Coradir Senior, con el mismo hardware pero enfocado en personas mayores o con problemas a las que les cuesta usar celular o tienen la capacidad visual reducida. Tiene letras mÔs grandes, botón antipÔnico en caso de emergencia, GPS para saber la localización, un menú de fÔcil uso, y permite ademÔs administrar una agenda de manera remota, para, por ejemplo, recordar ciertas actividades o el momento en que se debe tomar una medicina. «EstÔ pensado para personas mayores que viven solas», explicó Baretto.

En dos meses mĆ”s, la empresa prepara tambiĆ©n el lanzamiento del modelo Coradir LBS50 3G, que tiene el doble de baterĆ­a que la estĆ”ndar y estĆ” Ā«pensado para quien usa mucho el celular por trabajo y se queda sin baterĆ­a a mitad del dĆ­aĀ», explicó el ejecutivo. El modelo, con pantalla de 5″, tiene una baterĆ­a de 3300 mAh.
De esta manera, apuntando a los segmentos menos desarrollados y con mayor potencial, la empresa argentina espera crecer y hacerse de un lugar en un mercado dominado por las grandes marcas internacionales.

Fuente: Cronista.

Post Previo

Salud a primera vista: instan a realizar controles oftalmológicos desde el primer año de vida

Próximo Post

Otra licitación para construir buque de investigación pesquera ¿HabrÔ ofertas argentinas esta vez?

RelatedPosts

TecnologĆ­a

Gmail se despide de las contraseñas: así es el nuevo sistema para iniciar sesión

de Ingeniero White
26/03/2025
Ciencia

La IA facilita el diseƱo de anticuerpos terapƩuticos para todo tipo de enfermedades

de Redactor Ingeniero White
17/08/2023
TecnologĆ­a

Estas son cinco señales para saber que llegó el momento de renovar tu laptop

de Redactor Ingeniero White
05/08/2023
TecnologĆ­a

ActivĆ” esto en WhatsApp ya: tu cuenta bancaria estĆ” en peligro si no lo haces

de Redactor Ingeniero White
28/07/2023
Nacionales

Alerta tarjetas de crédito: la operación que hay que hacer sí o sí para no tener gastos fantasmas

de Redactor Ingeniero White
20/07/2023
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados Ā© 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados Ā© 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.