martes 1 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Levantan el bloqueo en el Puerto y empieza a normalizarse la comercialización de granos

Ingeniero White de Ingeniero White
09/02/2021
en Puerto
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Los transportistas autoconvocados que mantenían bloqueado el ingreso de camiones al Puerto de Bahía Blanca decidieron ponerle fin a una protesta que se extendió durante casi 20 días. La medida se tomó luego de los acuerdos que alcanzó el sector con la Subsecretaría del Transporte, el último viernes, entre los que se encuentra la mejora en la tarifa de fletes de granos y oleaginosas.

Desde el sector privado también confirmaron el levantamiento del bloqueo tanto en el puerto bahiense como en el de Quequén, y el inicio del otorgamiento de cupos por parte de la exportación. Días atrás un informe de la Bolsa de Bahía Blanca reflejó que en la zona portuaria hay embarcaciones que deberían cargar y completar su carga por 276.100 toneladas, que equivalen a un valor cercano a los 76 millones de dólares.

El pasado viernes, los transportistas independientes y el gobierno de la provincia de Buenos Aires acordaron incremento de la tarifa que comienza en el 22,5%, como sucede en el ámbito nacional, pero que en la curva asciende hasta el 26 por ciento.

Por otro lado, los transportistas acordaron con funcionarios bonaerenses, la puesta en marcha del Registro Público de Transporte de Cargas (RPTC), que se podrá tramitar de manera digital, habilitará a trabajar en toda la provincia y tendrá un valor cercano a $470 por unidad a habilitar. Además, en la búsqueda de disminuir los costos, se acordó llevar el valor de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) a 2.200 pesos. Y las autoridades provinciales se comprometieron a fiscalizar las tarifas.

Además, en relación a las tarifas, se anunció que los transportistas podrán acceder a una tabla digitalizada, que es un calculador de costos logísticos por kilómetro recorrido, que permitirá determinar la tarifa a cobrar, de acuerdo a ciertas variables que se modifican, tales como los precios de los combustibles, neumáticos, peajes, entre otras. (Infobae/LB 24).

Post Previo

Dieron inicio las tareas de mejoramiento en la acequia del Parque de Mayo

Próximo Post

El Museo del Puerto retiró el «Águila Blanca» y ya trabaja en la puesta en escena de «La Nueva Lucía»

Relacionado Posts

Destacados

Avanza la obra del Paso a Nivel Grünbein con el 40% de ejecución

de Redactor Prensa
25/06/2025
Destacados

Comienza un nuevo curso gratuito de empleabilidad en soldadura

de Redactor Prensa
24/06/2025
Puerto

El fin de semana tendrá actividades en el Mercado del Puerto

de Redactor Prensa
20/06/2025
Locales

20 de Junio – Reseña de San Silverio

de Redactor Prensa
20/06/2025
Puerto

Actividades para disfrutar del fin de semana en el Puerto

de Redactor Prensa
13/06/2025
Próximo Post

El Museo del Puerto retiró el "Águila Blanca" y ya trabaja en la puesta en escena de "La Nueva Lucía"

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.