miércoles 4 de octubre de 2023
Ingenierowhite.com
21°C

Mayormente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Las ventas de autos usados cayeron 70% tras la devaluación

La Cámara del Comercio Automotor advirtió que hay fuerte dispersión de precios, y que la devaluación impactó en los costos en dólares.

Redactor Ingeniero White de Redactor Ingeniero White
24/08/2023
en Economía, Nacionales
0
La venta de autos usados registró un crecimiento de 13,75%
0
COMPARTIDAS
2
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Lamas alertó que falta una actualización de precios y señaló que “si bien el mercado no está totalmente paralizado, hay un freno importante en las ventas que cayeron 70% después de la devaluación”.

“Ocurre que con la devaluación que le aumentan los costos en dólares, sumado a que a fin de mes vence el plazo del tope para que los autos nuevos en venta no paguen impuestos, no se sabe a ciencia cierta cual es la cotización de los autos” explicó.

El 31 de agosto vence el plazo trimestral para el tope de precios de $8,4 millones, para que los autos nuevos no paguen los impuestos internos sobre las ventas y debe ser actualizado por la AFIP.

Ese tope debería actualizarse según la inflación y el impuesto PAIS con el adicional del 7,5% que dispuso el Gobierno para todos los productos importados de la industria que ingresan al país, tanto vehículos terminados como insumos o autopartes para las fábricas.

Lamas señaló que “muchos toman como precio oficial para los usados la lista de la cámara que por el disley que hay en los precios de las cotizaciones hoy está desactualizada”.

“El público consumidor se fija en los sitios de publicación de autos y ve que hay una distorsión de precios y que para el mismo auto y modelo a veces hay diferencias que llegan al doble y confundido retrae operaciones”, explico el titular de la CCA.

“Esa dispersión impacta en el mercado y tampoco hay oferta para recomponer los stock”, agregó Lamas, quien señaló que la situación “podría normalizarse en la segunda quincena de septiembre”, cuando las terminales definan el precio de los autos nuevos, que sirven de referencia en el mercado de usados.

Lamas consideró que “como hoy no tenemos precios para los autos nuevos, que sirve de referencia para el de los usados, el mercado de los negocios se torna muy difícil en un contexto de inestabilidad de precios”.

Fuente: Ambito

Etiquetas: automóviles
Post Previo

Talleres socioeducativos gratuitos con cupo disponible

Próximo Post

Aumento del pan: Gobierno busca moderar aumentos y establece el precio para la harina

Redactor Ingeniero White

Redactor Ingeniero White

Relacionado Posts

Los costos del transporte de cargas se duplicaron en febrero y alcanzaron el 10% mensual
Economía

Transporte de cargas: los costos subieron 11% en septiembre y alertan por problemas en el abastecimiento de combustible

de Redactor Prensa
04/10/2023
Vaca Muerta: destacan “boom” de producción y competitividad
Economía

La actividad en Vaca Muerta alcanzó un nuevo récord productivo

de Redactor Prensa
03/10/2023
Comprar las urnas y los sobres para las elecciones costará más de 2 mil millones de pesos
Nacionales

Elecciones 2023: cuatro de los cinco candidatos hicieron cambios en sus boletas presidenciales

de Redactor Prensa
03/10/2023
Quienes ganen más de $30 mil no cobrarán Asignaciones Familiares
Economía

Murió el plazo fijo: Mercado Pago ofrece la inversión que más crece y es muy fácil de activar

de Redactor Ingeniero White
02/10/2023
Indice de Precios al Consumidor Online Bahía Blanca para Febrero – 2da. semana
Nacionales

Dólar e inflación: cuáles son las expectativas privadas para el último trimestre, según el resultado electoral

de Redactor Ingeniero White
02/10/2023
Próximo Post
El consumo de pan y galletitas representa el 41% del sodio que ingieren a diario los argentinos

Aumento del pan: Gobierno busca moderar aumentos y establece el precio para la harina

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.