jueves 23 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
23°C

Parcialmente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Las tarifas de gas aumentarán en mayo entre 6% y 7% en los hogares y 4% para pymes

Ingeniero White de Ingeniero White
13/04/2021
en Economía
0
Enero llegará con fuertes subas en tarifas
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El Gobierno dispondrá en mayo próximo un aumento en las tarifas de gas para los hogares de entre 6% y 7%, y del 4% para las pequeñas y medianas empresas, en lo que será el primer incremento de los precios de la energía desde la asunción de Alberto Fernández.

En mayo aumentarán también las tarifas de transporte y distribución de gas por redes, confirmó el interventor del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), Federico Bernal.

El funcionario dijo que “la suba permitirá recomponer ingresos a transportistas y distribuidoras, pero no traslada el nuevo precio en dólares por el Plan Gas y son tarifas justas, razonables y asequibles”.

Bernal definió los nuevos cuadros tarifarios para empresas como de “transición”, y regirán hasta la entrada en vigencia de los definitivos, que surgirán de la renegociación, dispuesta en el Decreto 1020 de diciembre del 2020.

En declaraciones al portal de El Cronista, el interventor del Enargas dijo que los porcentajes de aumentos “se ajustan a la Ley 24.076, al Decreto 1020/20, a la Constitucional Nacional, a los Tratados Internacionales de Derechos Humanos de jerarquía constitucional y al fallo de la Corte Suprema “CEPIS” de agosto de 2016″.

“Son, en definitiva, los que se ajustan a la instrucción recibida por el Presidente de la Nación de tener tarifas justas,  que contemplen la situación socioeconómica de los argentinos y las argentinas; tarifas con equidad distributiva y sustentabilidad productiva”, agregó.

Bernal agregó que la Secretaría de Energía definirá los aumentos y señaló que contemplarán “los ingresos y egresos de los hogares, así como la situación económica, productiva y financiera de las pequeñas y medianas empresas, industrias y comercios”.

Consideró necesario “contemplar de manera integral el nivel de ingresos de los usuarios y las usuarias y el gasto que los servicios públicos representan y todo, como bien afirmó el presidente en declaraciones recientes, en el contexto actual y teniendo en cuenta la situación económica que enfrentan”. (NA).

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Dow informa

Próximo Post

“El futsal sigue creciendo y este año tenemos las mejores expectativas para dejar a Comercial bien parado en el torneo”

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

La demanda de dólar para ahorro batió récords por tercer mes consecutivo
Economía

El 30% de la venta de los bonos en dólares se usará para financiar el gasto 2023

de Redactor Ingeniero White
22/03/2023
Autoplanes y créditos hipotecarios UVA: cómo impugnar una cuota impagable y refinanciar la deuda
Economía

Diputados reanuda el debate por los créditos UVA: los proyectos en estudio y su impacto

de Redactor Ingeniero White
22/03/2023
El nuevo salario mínimo será de casi 88 mil pesos en tres tramos
Economía

El nuevo salario mínimo será de casi 88 mil pesos en tres tramos

de Redactor Prensa
22/03/2023
El comercio exterior registró un superávit de US$182 millones
Economía

El comercio exterior registró un superávit de US$182 millones

de Redactor Prensa
22/03/2023
El dólar pierde terreno en el mundo pero en la Argentina sigue en alza y llega a $24 en algunos bancos
Economía

Devaluación: qué pasará con el dólar tras las subas de inflación y tasas de interés

de Redactor Ingeniero White
21/03/2023
Próximo Post
“El futsal sigue creciendo y este año tenemos las mejores expectativas para dejar a Comercial bien parado en el torneo”

"El futsal sigue creciendo y este año tenemos las mejores expectativas para dejar a Comercial bien parado en el torneo"

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: