sábado 1 de abril de 2023
Ingenierowhite.com
5°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Las rutas no dan abasto y necesitan inversiones

Ingeniero White de Ingeniero White
23/06/2015
en Nacionales
0
Las rutas no dan abasto y necesitan inversiones
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

La Argentina tiene pendiente inversiones por 82.600 millones de pesos para la construcción y ampliación de 10.000kms de redes troncales que se deberá ejecutar en los próximos seis años para lograr la integración de los principales nodos productivos nacionales, según un relevamiento de Abeceb.

El dato es significativo dado que el crecimiento de la red vial fue sólo del 6 por ciento en los últimos 9 años (de 2006 a 2014), mientras que la cantidad de vehículos en circulación aumentó más del 40 por ciento durante el mismo período.

A pesar de la deficiente infraestructura vial, hoy el 84 por ciento de la mercadería se transporta en camiones, un medio que es un 75 por ciento más caro que el ferrocarril, lo que impacta directamente en el nivel de competitividad de nuestro país.

En base a distintas fuentes especializadas del sector académico y privado, Abeceb identificó  las obras viales que deberían ser llevadas a cabo en el corto, mediano y largo plazo, por ser consideradas prioritarias para el desarrollo estratégico territorial.

Se definen como prioritarios aquellos tramos pertenecientes a rutas nacionales troncales, que atraviesan el país y a partir de la clasificación de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) de Tránsito Medio Diario Anual (TMDA), se seleccionan los de mayor volumen de tránsito.

En este marco, se verifica un trazado de 9.971 kms de rutas, con inversiones por 82.663 millones de pesos, para las cuales debería articularse un programa de inversión en infraestructura a ser iniciado en 2016 y estructurado anualmente con proyección hasta 2021 inclusive.

Al calcular el requerimiento promedio de inversión contra el presupuesto de 2015, se observa que las financiaciones deberían aumentar alrededor de un 102 por ciento por año, puesto que se encuentran 20.599 millones de pesos por debajo del requerimiento estimado, explica el informe.

El presupuesto para este año de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) prevé destinar 20.155 millones de pesos para el mantenimiento, conservación y mejoras de 5.330 km de rutas nacionales. El año anterior, el monto fue de 17.105 millones para 3.157 km.

“La calidad de infraestructura de un país es determinante de su competitividad y por ende, de su potencial de desarrollo”, destacó Dante Sica, director de Abeceb y ex secretario de Industria y Minería.

Por ello, consideró fundamental que “las nuevas autoridades se replanteen las prioridades a nivel de inversión ya que es abismal la diferencia entre lo que está previsto y las necesidades de comunicación a nivel productivo”.

En total son 71 las obras de vialidad propuestas. Contemplan la reconversión de rutas en autovías, repavimentación y ensanche, mantenimiento, entre otras. Todas se encuentran en algún estadio de análisis; Idea preliminar, pre factibilidad, factibilidad, anteproyecto, proyecto ejecutivo, constructivo o postulado.

Fuente: Mercado.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

10 razones por las que la cerveza es buena para la salud

Próximo Post

Intel presentó una app para controlar la PC desde el celular

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Dólar para turismo: por qué la AFIP autoriza menos divisas
Economía

El riesgo país volvió a bajar, pero el dólar ya superó los $ 400: qué panorama se abre para abril

de Redactor Ingeniero White
31/03/2023
La inflación en Bahía fue de 6,2% en febrero
Nacionales

La pobreza aumentó y afecta al 39,2% de la población, según el INDEC

de Redactor Prensa
31/03/2023
Massa: “La gente no quiere continuidad”
Economía

El plan que estudia Sergio Massa para apurar el ingreso de divisas: ¿nuevo dólar especial?

de Redactor Ingeniero White
30/03/2023
Rescatan avión histórico de la Guerra de Malvinas
Nacionales

Rescatan avión histórico de la Guerra de Malvinas

de Redactor Prensa
30/03/2023
La demanda de dólar para ahorro batió récords por tercer mes consecutivo
Economía

Quién tiene los bonos en dólares que van a desaparecer después del canje de deuda

de Redactor Ingeniero White
28/03/2023
Próximo Post
Intel presentó una app para controlar la PC desde el celular

Intel presentó una app para controlar la PC desde el celular

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: