miércoles 22 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
17°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Las reservas aumentaron u$s 2.686 millones y alcanzaron su volumen más alto en dos meses

Ingeniero White de Ingeniero White
07/07/2016
en Economía
0
El 24 y el 31 habrá actividad financiera hasta las 13
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Las reservas internacionales del Banco Central de la República Argentina alcanzaron hoy los u$s 33.416 millones, aumentando US$ 2.686 millones respecto al día hábil anterior, por el ingreso del flujo producto de la colocación de los bonos del Gobierno Nacional BIRAD 2028 y 2036. De está forma las reservas tocaron su nivel más alto desde el 3 de mayo último.

El 30 de junio pasado la Secretaría de Finanzas colocó bonos por u$s 2.750 millones a través de títulos con vencimientos a 12 y 20 años, que según se indicó serán destinados a la futura recompra de los cupones atados a la evolución del PBI, que forman parte de los canjes de deuda instrumentados en 2005 y 2010.Para los nuevos títulos a 12 años, que ofrecen una tasa de 6,625%, se aceptaron ofertas por u$s 1.000 millones.

En tanto, para los bonos a 20 años, con un rendimiento del 7,125%, las ofertas convalidadas sumaron u$s 1.750 millones. El día de su colocación fuentes de la cartera aseguraron que la nueva colocación de títulos “la estamos haciendo ahora no para financiar déficit sino como parte de un manejo de pasivos. Es para recomprar los bonos PBI”.

Desde Hacienda se consignó que la operación se concretaría en los últimos meses de este año para lo que se necesitarán entre u$s 2.500 y u$s 3.000 millones.

Fuente: Cronista.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Álvarez Porte encabezó gestiones ante funcionarios del Ministerio de Seguridad de la Nación

Próximo Post

Los planes para el puerto de Buenos Aires a partir de 2019

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

El dólar pierde terreno en el mundo pero en la Argentina sigue en alza y llega a $24 en algunos bancos
Economía

Devaluación: qué pasará con el dólar tras las subas de inflación y tasas de interés

de Redactor Ingeniero White
21/03/2023
El costo de la construcción aumentó en febrero un 5,6%
Destacados

El costo de la construcción aumentó en febrero un 5,6%

de Redactor Prensa
21/03/2023
El Banco Central subió las tasas de interés para dar pelea a la inflación: cuánto se pagará por plazos fijos
Economía

El Banco Central subió las tasas de interés para dar pelea a la inflación: cuánto se pagará por plazos fijos

de Redactor Prensa
17/03/2023
YPF cerró 2022 con una ganancia récord de u$s2.200 millones
Destacados

YPF se suma al aumento del 3,8% de sus combustibles

de Redactor Prensa
16/03/2023
La inflación en Bahía fue de 6,2% en febrero
Destacados

La inflación pegó un fuerte salto en febrero y llegó al 6,6%

de Redactor Prensa
14/03/2023
Próximo Post
Nuevo pliego para terminal 5 del Puerto de Buenos Aires

Los planes para el puerto de Buenos Aires a partir de 2019

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: