sábado 23 de septiembre de 2023
Ingenierowhite.com
11°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Las prepagas suspenden los aumentos por 90 días: qué deben hacer los usuarios

La Unión Argentina de Salud se comprometió mediante a un comunicado a mantener los precios por tres meses para un amplio grupo: qué trámite es necesario para validarlo

Redactor Ingeniero White de Redactor Ingeniero White
03/09/2023
en Nacionales, Salud
0
Las prepagas van por más subas de cuotas
0
COMPARTIDAS
3
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Las prepagas confirmaron que no aumentarán los precios de las cuotas para los usuarios por 90 días luego de la reunión de este viernes con el ministro de Economía, Sergio Massa, aunque quienes busquen tener este beneficio deberán realizar un trámite para conseguirlo.

“Las empresas de Medicina Prepaga acordaron mantener sin aumentos las cuotas por NOVENTA (90) días para los grupos familiares con ingresos no superiores a $ 2 millones brutos mensuales”, describieron desde la Unión Argentina de Salud.

A pesar de que la mayoría de los congelamientos de precios comenzaron en agosto, desde las cámaras de la medicina prepaga detallaron “la cuota del mes de setiembre ya fue facturada en la última quincena de agosto, con lo cual el acuerdo tiene vigencia a partir de septiembre“.

Las prepagas suspenden los aumentos por 90 días: qué deben hacer los usuarios

Las cámaras del sector se reunieron ayer con Massa para negociar los términos que posibiliten este congelamiento luego de que se facturara el mes de agosto con un 7% de aumento habilitado por un acuerdo previo del Gobierno con las empresas que ahora quedó desestimado.

Según consignó el ministro y candidato en sus redes sociales, esta medida “garantizará que las familias argentinas puedan seguir accediendo a la salud sin afectar su bolsillo”.

Prepagas: cómo es el trámite a realizar para congelar las cuotas

Al igual que los aumentos limitados que tenía vigencia hasta agosto, quienes busquen tener este beneficio deben realizar un trámite en la web del organismo que regula al sector para demostrar que no se tienen los ingresos suficientes a la hora de pagar la cuota.

El tope por el cual se congelarán las cuotas por tres meses es de $ 2 millones brutos mensuales por grupo familiar, por lo que si se demuestra este nivel de ingreso se pagará lo mismo de cuota en la prepaga que se abonó en agosto con el último incremento.

Los afiliados que quieran acceder al beneficio deberán declarar sus ingresos y que no cuentan con la capacidad económica financiera a través del aplicativo que ya está disponible en el sitio web institucional de la Superintendencia de Servicios de Salud:

  • Mi SSSalud – Superintendencia de Servicios de Salud

Según el comunicado, se considera que el grupo familiar no posee capacidad económica cuando el titular o sus afiliados no:

  1. Sean propietarios de DOS (2) o más inmuebles
  2. Posean TRES (3) o más vehículos, excepto los hogares donde exista al menos uno una conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD);
  3. En el grupo familiar figuren titulares de UNA (1) o más aeronaves o embarcaciones de lujo según la tipología aplicable por AFIP
  4. Sean titulares de activos societarios que exterioricen capacidad económica plena.

Fuente: El Cronista

Etiquetas: aumento preparaprepara
Post Previo

Así fue el 28º capítulo de IngenieroWhite.Com

Próximo Post

El anuncio de Banco Provincia que celebran todos: uno por uno los descuentos y promociones de septiembre

Redactor Ingeniero White

Redactor Ingeniero White

Relacionado Posts

Comprar las urnas y los sobres para las elecciones costará más de 2 mil millones de pesos
Nacionales

¿Dónde voto?: ya está el padrón definitivo para el 22 de octubre

de Redactor Prensa
22/09/2023
Ingenieros de Países Bajos analizaron zonas para un polo pesquero y náutico en Río Negro
Nacionales

Ingenieros de Países Bajos analizaron zonas para un polo pesquero y náutico en Río Negro

de Redactor Prensa
22/09/2023
La ciudad de Buenos Aires espera la mejor temporada de cruceros de los últimos 10 años
Nacionales

La ciudad de Buenos Aires espera la mejor temporada de cruceros de los últimos 10 años

de Redactor Prensa
20/09/2023
El oficialismo festejó en Diputados al convertir en ley la moratoria previsional
Nacionales

Diputados aprobó la reforma del Impuesto a las Ganancias

de Redactor Prensa
20/09/2023
La ex-ESMA fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
Nacionales

La ex-ESMA fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO

de Redactor Prensa
19/09/2023
Próximo Post
El anuncio de Banco Provincia que celebran todos: uno por uno los descuentos y promociones de septiembre

El anuncio de Banco Provincia que celebran todos: uno por uno los descuentos y promociones de septiembre

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.