sábado 5 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Las prepagas finalmente subirán un 10% en diciembre

Ingeniero White de Ingeniero White
06/11/2020
en Economía
0
0
COMPARTIDAS
1
VISTAS

El Ministerio de Salud dio marcha atrás con el incremento del 25 por ciento para la medicina prepaga entre diciembre y febrero mientras que, en lugar de ello, el ajuste será del 10% en el último mes del año, informó hoy en una resolución.

La modificación se llevará a cabo pese a que las empresas ya habían notificado mediante comunicados sobre el incremento para fin año.

El viernes pasado la Superintendencia de Servicios de la Salud había confirmado que, luego de las negociaciones, se había aprobado un aumento del 15% en las cuotas de diciembre y otro de 10% en febrero.

La suba de diciembre será la primera en lo que va del año, dado que la última había sido en ese mes de 2019.

Según la Resolución 1787/2020 publicada este miércoles con la firma del titular de la cartera de Salud, Ginés González García, indicó: «Déjase sin efecto la Resolución N° 1786 de fecha 30 de octubre de 2020 del Ministerio de Salud».

Además, dispone un aumento a todas las entidades de medicina prepaga de hasta un diez por ciento a partir del primero de diciembre de 2020.

Según la publicación, la resolución que estipulaba los aumentos del 25% quedo anulada por un «error material».

Pese a estar incluidas en el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), las compañías del sector venían reclamando una recomposición.

Con los beneficios del Estado nacional, las prepagas lograron que la ANSeS abone una parte de los salarios de sus trabajadores, y también una reducción del 95% de las contribuciones patronales con destino al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). (NA).

Post Previo

Un motociclista herido luego de un choque en Plunkett y Cárrega

Próximo Post

El Club Atlético Puerto Comercial lanzó su vino exclusivo representativo con sus orígenes y los de nuestra localidad

Relacionado Posts

Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Suben las tarifas de luz en la provincia de Buenos Aires: el impacto será del 3% en las facturas residenciales

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Hoy termina Cuota Simple: qué alternativas tendrán los consumidores para seguir comprando en cuotas

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Próximo Post

El Club Atlético Puerto Comercial lanzó su vino exclusivo representativo con sus orígenes y los de nuestra localidad

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.