sábado 25 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
18°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Clima

Las olas de calor serán más frecuentes y afectarán nuestro estilo de vida, según científicos

Redactor Prensa de Redactor Prensa
15/01/2022
en Clima
0
Las olas de calor serán más frecuentes y afectarán nuestro estilo de vida, según científicos
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Frente a la ola de calor histórica que afecta a casi todo el país, especialistas en meteorología aseguran que fenómenos como este serán cada vez más frecuentes e intensos por la influencia del cambio climático y advierten sobre la necesidad de cambiar hábitos de vida y adaptar los servicios para mitigar el impacto.

“En nuestro país, esta ola de calor es la más extrema en cuanto a intensidad”, indicó a Télam Matilde Rusticucci, doctora en Ciencias de la Atmósfera, investigadora principal del Conicet y profesora de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Sobre las causas de las temperaturas extremadamente elevadas que esta semana afectaron desde el norte de la Patagonia hasta Jujuy, con marcas térmicas que superaron los 40 grados en diez provincias, la investigadora afirmó que se debe a una conjunción de elementos, como el cambio climático ocasionado por actividades humanas y el fenómeno natural de la Niña, que en los últimos dos años generó en el país precipitaciones por debajo de lo normal.

“La Niña altera toda la circulación del hemisferio y hace que se pueda asentar la masa de aire cálida más tiempo, produciendo estas olas de calor tan intensas”, detalló Rusticucci, quien trabajó en el Cuarto y Quinto Informe de Evaluación del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) de Naciones Unidas

Esta semana más de 50 ciudades de Argentina superaron los 40 grados y se batieron múltiples récords de temperaturas máximas que, junto a las mínimas elevadas y la cantidad de días consecutivos con calor, tuvieron a casi todo el país bajo alertas rojas y naranjas.

El viernes la Ciudad de Buenos Aires marcó a las 15.45 horas la temperatura más alta de los últimos 64 años, tras alcanzar los 41,5 grados, superando los 41,1 informados el martes pasado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

También ayer, la ciudad de Mar del Plata experimentó el día más caluroso de su historia con 41,9 grados y en la localidad bonaerense de Punta Indio (43,1) se rompió un nuevo récord.

En tanto, el jueves, la localidad rionegrina de Río Colorado alcanzó una temperatura máxima histórica de 43,4 grados y el martes en Córdoba se registró el récord de 42,5.

Para Carolina Vera, doctora en Ciencias de la Atmósfera, investigadora principal del Conicet y jefa de Gabinete del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, las olas de calor extremas como la que estamos experimentando “ya son más frecuentes” porque “el calentamiento global es de 1,1 grados por encima de los valores normales que se establecen al inicio de la era industrial, a fines del siglo XIX”.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Pampa Energía emite su primer bono verde por $3.107 millones para financiar nuevas inversiones

Próximo Post

Agradecimiento del Sistema Siempre a los bomberos voluntarios por dos enormes gestos

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

Las olas de calor serán más frecuentes y afectarán nuestro estilo de vida, según científicos
Clima

Ola de calor y cambio climático: qué relación hay y si es posible que se repita

de Redactor Prensa
20/03/2023
Las olas de calor serán más frecuentes y afectarán nuestro estilo de vida, según científicos
Clima

Argentina registró el verano más cálido de su historia desde el registro de 1961

de Redactor Prensa
02/03/2023
Ola de frío en todo el país: qué dice el pronóstico del tiempo para el fin de semana largo de Carnaval
Clima

Récord histórico de temperaturas más bajas en febrero para 30 ciudades

de Redactor Prensa
18/02/2023
Ola de frío en todo el país: qué dice el pronóstico del tiempo para el fin de semana largo de Carnaval
Clima

Ola de frío en todo el país: qué dice el pronóstico del tiempo para el fin de semana largo de Carnaval

de Redactor Prensa
17/02/2023
Las olas de calor serán más frecuentes y afectarán nuestro estilo de vida, según científicos
Clima

Ola de calor: alerta amarilla en 11 provincias y en Ciudad de Buenos Aires

de Redactor Prensa
08/02/2023
Próximo Post
Agradecimiento del Sistema Siempre a los bomberos voluntarios por dos enormes gestos

Agradecimiento del Sistema Siempre a los bomberos voluntarios por dos enormes gestos

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: