jueves 3 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Las multas por maniobras ilegales crecieron 667% en el segundo semestre de 2022

Redactor Prensa de Redactor Prensa
18/01/2023
en Nacionales
0
0
COMPARTIDAS
1
VISTAS

Un informe de la Dirección General de Aduanas destacó que los cargos y multas por maniobras de sobrefacturación y subfacturación crecieron un 667% en el último semestre del 2022 en comparación con el primer semestre del mismo año.

Los resultados del informe del organismo conducido por Guillermo Michel indican que los cargos y multas rondaron los US$ 1.018,4 millones por 33.000 acciones de fiscalización que involucran tanto cargos suplementarios como denuncias contenciosas y penales.

En relación a las maniobras irregulares detectadas, se destacó que se diseñó una estrategia de fiscalización sistémica de valor basada en análisis de riesgo, tendiente a detectar en forma masiva operaciones con potenciales desvíos.

“Estas maniobras tienen el objetivo de constituir activos financieros en el exterior (moneda extranjera) aprovechando la brecha cambiaria”, se indicó en el informe.

Además, se informó que las operaciones analizadas se duplicaron entre los períodos mencionados, que el monto FOB de las mismas se incrementó 430%, y que alcanzaron los US$ 4.747,4 millones.

“Los rubros más significativos sobre los que recayeron tales acciones son minería, productos agropecuarios, bienes de capital, insumos médico-sanitarios y agroquímicos”, se remarcó.

También se hizo una especial mención sobre los resultados obtenidos en la fiscalización de las operaciones de importación que ingresaron al amparo del Decreto 330/20, que establecía derechos de importación del 0% en forma excepcional para mercadería destinada a combatir la covid. (Télam).

Post Previo

Oficializaron el programa de asistencia «Impulso Tambero»

Próximo Post

Retoman la actividad en el Puerto de Rosario tras 40 días de bloqueo por un conflicto gremial

Relacionado Posts

Nacionales

El Gobierno simplifica el patentamiento de vehículos para facilitar la importación particular

de Redactor Ingeniero White
02/07/2025
Nacionales

Hay alerta roja por frío extremo para este miércoles 2 de julio: las provincias afectadas

de Redactor Ingeniero White
02/07/2025
Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Próximo Post

Retoman la actividad en el Puerto de Rosario tras 40 días de bloqueo por un conflicto gremial

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.