jueves 30 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
18°C

Mayormente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Las exportaciones de alimentos y bebidas aumentaron 10,4% en agosto

Ingeniero White de Ingeniero White
10/10/2019
en Economía
0
Las frutas de estación: qué propiedades aportan y en qué provincias se producen
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informa que durante el mes de agosto de 2019, las exportaciones de alimentos y bebidas crecieron un 10,4% en volumen y un 1,6% en el valor comercializado, respecto del mismo mes de 2018.

“Trabajar con la mirada puesta en los mercados para que la producción argentina consolide su expansión en el mercado internacional implica aunar esfuerzos entre el sector público y el privado, implican largas series de intercambios entre los equipos técnicos para cumplir con los requisitos y certificados sanitarios con cada país”, señaló el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Miguel Etchevehere.

“Estamos orgullosos de esos esfuerzos que marcan el rumbo de una Argentina de puertas abiertas y competitiva en los mercados del mundo”, agregó.

De acuerdo a la información analizada por la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía, a través de la Dirección Nacional de Alimentos y Bebidas, durante agosto se comercializaron 4 millones de toneladas por un valor de 2.385 millones de dólares. Si se compara el período acumulado enero-agosto de este año contra el año pasado, se refleja un aumento en volumen de 16,7% y de 0,4% en valor, al llegar a 31,2 millones de toneladas y 17.100 millones de dólares exportados, respectivamente.

Los principales rubros que traccionaron el crecimiento medido en cantidad fueron carne bovina (46,6%) aceite de soja (36,2%), aceite de girasol (36,8%), salvado y residuos de cereales (36,9%), carne aviar (32,4%), y los vinos (20,6%).

Otros productos que tuvieron incrementos importantes de volumen total exportado, fueron: malta (45,4%), otros maníes crudos (64,3%), preparaciones de papas (32,6%), azúcar de caña (156,1%), manteca (67,5%), otros productos lácteos (157,9%), jugo de naranja (285,2%), papa (65%), cereza (77,8%), frutilla (229,3%) y kiwi (140,6%), entre los más destacados.

Los principales destinos de venta fueron China, India, Brasil, España, Vietnam, Estados Unidos, Chile, Argelia, Italia.

Respecto de los alimentos regionales, estos representaron exportaciones por 4.079 millones de dólares en el período enero-agosto 2019, representando cerca del 24% del total de alimentos y bebidas. El valor por tonelada exportada fue de USD1.363.

Alimentos diferenciados con el Sello de Calidad, Identificación Geográfica y Denominación de Origen

En el período enero-septiembre de 2019, se emitieron 4.296 certificados para exportar alimentos que cuentan con el sello alimentos argentinos, por un monto total de 115,8 millones de dólares.

En cuanto a las Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas, se emitieron 28 certificados de exportación por un monto de 34,6 millones de dólares.

Fuente: Infocampo

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Cristina Kirchner volvió de Cuba y se suma a la campaña de cara al 27 de octubre

Próximo Post

Se firmó el acta de transferencia para la autonomía económica y operativa del Consorcio del Puerto de Coronel Rosales

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Massa: “La gente no quiere continuidad”
Economía

El plan que estudia Sergio Massa para apurar el ingreso de divisas: ¿nuevo dólar especial?

de Redactor Ingeniero White
30/03/2023
Hagamos una Pascua juntos – entrega de chocolate y moldes a instituciones
Economía

La canasta de Pascua llega con aumentos promedio de un 150%

de Redactor Prensa
29/03/2023
La demanda de dólar para ahorro batió récords por tercer mes consecutivo
Economía

Quién tiene los bonos en dólares que van a desaparecer después del canje de deuda

de Redactor Ingeniero White
28/03/2023
El BCRA admitió que la suba del dólar terminó pegándole a los precios
Economía

Economía lanza estímulos a exportaciones para compensar la sequía y bajo presión del FMI

de Redactor Ingeniero White
27/03/2023
Massa: “La gente no quiere continuidad”
Economía

Sergio Massa le pedirá a la UBA un dictamen que avale el cande de deuda en dólares

de Redactor Ingeniero White
25/03/2023
Próximo Post
Se firmó el acta de transferencia para la autonomía económica y operativa del Consorcio del Puerto de Coronel Rosales

Se firmó el acta de transferencia para la autonomía económica y operativa del Consorcio del Puerto de Coronel Rosales

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: