sábado 23 de septiembre de 2023
Ingenierowhite.com
14°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Turismo

Las ciudades argentinas más parecidas a Europa para ir a visitar

Un listado perfecto para hacer turismo nacional y presumir el país como si fuera un viaje por Europa.

Redactor Ingeniero White de Redactor Ingeniero White
27/08/2023
en Turismo
0
Semana Santa: Cuales son los lugares mas baratos y lindos para hacer una escapada por Argentina
0
COMPARTIDAS
6
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Argentina es reconocida entre la población de Latinoamérica como el país europeo anclado en el cono sur. Esta perspectiva no es gratuita y se debe, en gran parte, a la propia historia migratoria Argentina.

Varios turistas europeos que llegan a Buenos Aires, han manifestado la sensación de sentirse en ciudades europeas como París o Madrid.

Las migraciones europeas a Argentina comenzaron a gran escala a mediados y finales del siglo 19. El período más significativo fue entre 1850 y 1950. Durante este tiempo, millones de europeos emigraron a Argentina en busca de oportunidades económicas y una vida mejor. Las principales oleadas migratorias provinieron de países como España, Italia, Alemania, Francia y otros países europeos.

Ciudades europeas. Fuente: Redes Sociales.

Los inmigrantes europeos que llegaron al país contribuyeron en gran medida a la diversidad cultural y demográfica de Argentina. Más allá de que haya paisajes significativamente parecidos a regiones europeas, embellecidos por la magia y el romanticismo de las cuatro estaciones, la influencia arquitectónica de los inmigrantes europeos ayudó a elevar que pueblos y ciudades sean fácilmente confundidos con una postal europea.

Ciudades argentinas más parecidas a Europa

Las siguientes ciudades son una sección subjetiva de ciudades argentinas que entregan elementos arquitectónicos y culturales que evocan una sensación de estar parados en Europa. Sin duda alguna habrán muchos más lugares que así lo demuestran. Hoy, mostraremos un top 5 de las ciudades más parecidas a las ciudades europeas.

Buenos Aires en primavera cubierta por el Jacarandá. Fuente Redes sociales.

Buenos Aires

Conocida como la “París de América del Sur”, Buenos Aires es la ciudad más europea de Argentina y la primera en ser un referente comparativo para los turistas que nos visitan. Su arquitectura refleja influencias francesas, italianas y españolas. La avenida 9 de Julio y el barrio de Recoleta son ejemplos de su estilo europeo, entre otros más como la Calle Arroyo con su estilo parisino.

asdasdasdada

Bariloche

Aunque ubicada en la Patagonia, San Carlos de Bariloche se destaca por su arquitectura alpina, influencia suiza y alemana. Rodeada de montañas y lagos, la ciudad recuerda a los pueblos alpinos europeos.

En temporada de invierno, sus paisajes son tan atractivos como que se ven en ciudades como Berna, Suiza y los Alpes Suizos.

San Carlos de Bariloche, similitud con Suiza. Fuente: Redes Sociales.

Ushuaia

Ushuaia, la ciudad más austral del argentina. A menudo se compara con algunas ciudades europeas debido a su ubicación pintoresca y su arquitectura. Aunque no es una réplica exacta, se pueden encontrar similitudes con ciudades como: Tromsø, Noruega: debido a su ubicación en el extremo sur y su paisaje montañoso.

También se asemeja a ciudades como: Akureyri, Islandia, Longyearbyen, Svalbard, y Reykjavik, en Noruega.

Ushuaia comparte ciertas similitudes con Tromsø, que se encuentra en el norte de Noruega. Ambas ciudades son conocidas por sus bellezas naturales, actividades al aire libre y conexiones con la exploración polar.

Ushuaia, la ciudad más austral de Argentina. Fuente: Redes Sociales.

Villa La Angostura

Ubicada en la provincia de Neuquén en Argentina, es conocida por su impresionante entorno natural, rodeado de montañas y lagos. Su paisaje y arquitectura pueden recordar a algunas ciudades europeas, entre ellas, Interlaken, Suiza, Hallstatt, Austria, Queenstown, Nueva Zelanda y Annecy Francia.

Villa La Angostura comparte similitudes con Interlaken debido a su ubicación montañosa y su proximidad a lagos. Ambas ciudades son destinos populares para los amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre.

Villa La Angustura en invierno. Fuente: Redes Sociales.

Mar del Plata

Esta ciudad costera y turística por naturaleza, tiene un ambiente distinto en comparación con muchas ciudades europeas. Sin embargo; algunos aspectos de su arquitectura, producto de la migración española e italiana, principiantemente, puede evocar ciertas similitudes con destinos europeos. Algunas ciudades que podrían tener rasgos vagamente comparables incluyen: Niza, Francia, Alicante, España, Bari, Italia y Brighton, Reino Unido.

Otras ciudades en Argentina, como La Plata, Rosario, Córdoba y en general la región patagónica, muestran paisajes hermosos que emulan un interesante parecido a ciudades o pueblos europeos.

Fuente: El Cronista

Etiquetas: argentinaTurismo
Post Previo

Así fue el capítulo 27 de IngenieroWhite.Com

Próximo Post

Massa anunció medidas para beneficiar a pymes, trabajadores, monotributistas y jubilados

Redactor Ingeniero White

Redactor Ingeniero White

Relacionado Posts

Continúa abierta la convocatoria al Programa de Solidaridad Cultural
Turismo

Jornada “Hablemos de Turismo en Bahía Blanca”

de Redactor Prensa
18/09/2023
La aldea patagónica que es candidata al pueblo más lindo del mundo y que recibió la visita de Lady Di en los años 90
Turismo

La aldea patagónica que es candidata al pueblo más lindo del mundo y que recibió la visita de Lady Di en los años 90

de Redactor Ingeniero White
16/09/2023
Más de 1,3 millones de turistas viajaron en el fin de semana extralargo
Turismo

Más de 1,2 millones de turistas se hospedaron en distintos destinos del país en julio

de Redactor Prensa
14/09/2023
El pueblito más lindo de la Patagonia: tiene las mejores casas de té con influencia europea y cascadas de más de 60 metros
Turismo

El pueblito más lindo de la Patagonia: tiene las mejores casas de té con influencia europea y cascadas de más de 60 metros

de Redactor Ingeniero White
13/09/2023
Pymes del turismo: el rumbo de los viajeros después de la devaluación
Turismo

Mejor que PREVIAJE: cómo pagar pasajes en 12 cuotas sin interés y a mitad de precio

de Redactor Ingeniero White
09/09/2023
Próximo Post
Massa ultima detalles de los anuncios económicos que buscarán paliar los efectos de la devaluación

Massa anunció medidas para beneficiar a pymes, trabajadores, monotributistas y jubilados

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.