lunes 5 de junio de 2023
Ingenierowhite.com
8°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Lanzaron PreViaje 4: todos los detalles de la nueva edición

Redactor Ingeniero White de Redactor Ingeniero White
14/04/2023
en Nacionales, Turismo
0
Vacaciones: destacan los buenos números que muestra PreViaje
0
COMPARTIDAS
54
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Fuentes oficiales le confirmaron a este diario que el PreViaje 4 servirá para viajar entre el 24 de mayo y el 30 de junio, una ventana algo más acotada respecto de los dos meses que se habían mencionado inicialmente pero que comprende los fines de semana extralargos del 25 al 28 de mayo y del 17 al 20 de junio. “Se trata de los meses que históricamente tienen la menor actividad turística del año”, destacaron desde la cartera que conduce Matías Lammens.

El sistema será el mismo que en las ediciones anteriores: se reintegrará el 50%de los gastos acreditados para volver a utilizar en la cadena turística y, para personas afiliadas de PAMI, la devolución será del 70%.

En este caso, el tope de devolución será de $70.000. Dicho crédito podrá ser gastado a partir de la fecha del viaje, y hasta el 31 de octubre de 2023. Quienes ya hayan utilizado PreViaje en las ediciones anteriores podrán reutilizar la tarjeta.

PreViaje puede utilizarse en servicios turísticos (agencias de viajes y excursiones, alojamientos, alquiler de autos y equipamiento, gastronomía, transporte aéreo de cabotaje, terrestre de larga distancia y turístico) y en consumos culturales (artesanías, cine, galerías, museos, productos regionales, recitales y teatros), de todos los destinos del país.

Previaje.

“Estamos muy entusiasmados con el lanzamiento de la cuarta edición de PreViaje, un programa que fue apoyado por todo el sector turístico, elogiado por referentes de diferentes espacios políticos y que se convirtió en ejemplo a seguir para otros países. Con esta nueva edición, no habrá temporada baja en la Argentina”, expresó Matías Lammens. Y agregó: “Seguimos apostando por el turismo, uno de los sectores que lideran la actividad económica y la recuperación del empleo registrado en nuestro país”.

Acuerdo de precios

Al igual que en el PreViaje 3, esta edición incluirá un acuerdo de precios con el sector hotelero, que firmó Lammens con representantes del sector esta misma semana. En esta ocasión, además, se llegó a un acuerdo de precios de referencia con las agencias de viajes.

La intención es evitar lo que ocurrió en las primeras dos ediciones del programa, cuando las empresas aprovecharon la mayor demanda para descargar importantes aumentos. El listado se encuentra cargado en la web www.previaje.gob.ar desde la puesta en marcha de la cuarta etapa.

La fiscalización del cumplimiento del acuerdo estará a cargo de la Secretaría de Comercio. Las firmas que incumplan serán sancionadas y quedarán fuera del programa.

En la tercera edición del PreViaje, realizada en la temporada baja de 2022, alrededor de 1 millón de turistas participaron. El impacto para el sector representó más de $35.000 millones. Mientras que en las tres ediciones anteriores, más de 6 millones de turistas accedieron a los beneficios, con un impacto cercano a los $200.000 millones para las economías regionales. Según fuentes oficiales, esto generó 54.000 nuevos empleos.

Fuente: Ambito

Etiquetas: previajevacacionesviaje
Post Previo

Cinco mentiras sobre alimentos que adelgazan o desintoxican

Próximo Post

Ferias en parques de Bahía Blanca

Redactor Ingeniero White

Redactor Ingeniero White

Relacionado Posts

Más financiación china para construir las represas Kirchner y Cepernic en Santa Cruz
Destacados

Más financiación china para construir las represas Kirchner y Cepernic en Santa Cruz

de Redactor Ingeniero White
04/06/2023
Vaca Muerta: destacan “boom” de producción y competitividad
Destacados

Vaca Muerta: la actividad creció en mayo y tuvo su segundo mejor registro

de Redactor Prensa
02/06/2023
Comprar las urnas y los sobres para las elecciones costará más de 2 mil millones de pesos
Destacados

Calendario electoral movido: votaciones en varias provincias y una fecha clave

de Redactor Prensa
02/06/2023
Efecto sequía: estiman que el ingreso de buques graneleros a los puertos argentinos será la mitad que en 2022
Destacados

Efecto sequía: estiman que el ingreso de buques graneleros a los puertos argentinos será la mitad que en 2022

de Redactor Prensa
02/06/2023
Aeroparque: demoras en los vuelos de Aerolíneas por una medida de fuerza
Nacionales

Desde cuándo se podrá volar por Aerolíneas Argentinas a Miami y Nueva York desde Aeroparque

de Redactor Ingeniero White
01/06/2023
Próximo Post
Con una gran concurrencia de público, se llevó a cabo el Disfrutá Bahía en el Parque de Mayo

Ferias en parques de Bahía Blanca

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.