lunes 25 de septiembre de 2023
Ingenierowhite.com
16°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

Lanzan una campaña de prevención por la presencia de ratas en Villa la Angostura

Ingeniero White de Ingeniero White
22/11/2019
en Salud
0
Lanzan una campaña de prevención por la presencia de ratas en Villa la Angostura
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El ministerio de Salud de Neuquén realiza una campaña de prevención con información y recomendaciones dirigida a residentes y turistas en Villa la Angostura y zonas aledañas debido al crecimiento de la población de roedores registrado en los últimos días por la floración de la caña colihue.

El informe oficial indica que desde la primavera de 2018 comenzó la floración masiva de la caña colihue en el noroeste del Parque Nacional Nahuel Huapi, afectando particularmente la zona desde el Lago Villarino hasta Villa la Angostura.

“La floración, semillazón y muerte masiva de la caña es un evento natural reproductivo que produce una extraordinaria oferta de alimento para las aves y los roedores, incluyendo el ratón colilargo”, señala.

Los resultados de los monitoreos realizados a la fecha muestran un crecimiento en la población de roedores predominando el colilargo, lo que estaría indicando el comienzo de la explosión demográfica conocida como “ratada”.

Si bien no existen restricciones para viajar a estas zonas turísticas, todas las actividades que se realicen deberán respetar estrictamente las medidas de precaución.

En el año 1996 se registró el primer caso de hantavirus y la provincia del Neuquén es considerada zona endémica para la transmisión del virus ya que la zona cordillerana constituye el hábitat natural del reservorio, el roedor oligoryzomys longicaudatus o ratón colilargo.

Parques Nacionales clausuró en forma preventiva algunos senderos y playas, decisión que puede verse modificada de acuerdo a la evolución del proceso ambiental.

La medida afecta al balneario y áreas de acceso público del lago Espejo por lo que no se debe consumir agua del lugar ni bañarse, y también a los senderos Última Esperanza, cascada Ñivinco, Correntoso Espejo, Totoral, Aguada del Burro, Rincón Panguinal, lagunas desde 7 lagos, y Camino Viejo desde Correntoso a Cruce 7 Lagos.

El ministerio de Salud provincial recordó que la transmisión de la enfermedad al humano generalmente ocurre por inhalación de partículas virales provenientes de las heces, orina y saliva de roedores silvestres infectados, contacto directo con excrementos o secreciones de ratones infectados con las mucosas conjuntival, nasal o bucal de la persona, o mordedura del roedor infectado.

También cuando las personas se introducen en el hábitat del roedor, en zonas suburbanas y ambientes rurales durante el desarrollo de actividades laborales, recreativas, o en lugares cerrados como galpones o depósitos infestados por roedores.

Las recomendaciones apuntan a comer y dormir en lugares limpios, no colocar la bolsa de dormir directamente en el suelo y a la intemperie, instalar las carpas en lugares habilitados, lavarse las manos con frecuencia, circular y permanecer en senderos y playas autorizadas, evitar introducirse entre matorrales, arbustos o cañaverales, no ingerir frutos, tallos, hojas o semillas de sitios agrestes.

Fuente: Télam

Post Previo

Alberto Fernández negociará con empresas suba general de salarios y planes

Próximo Post

Un andamio, la causa del escape en una empresa del Polo

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Cómo equilibrar las comidas para una dieta sana y sin tanto sacrificio
Salud

La dieta científica que recomiendan los especialistas de Harvard para bajar de peso: en qué consiste

de Redactor Ingeniero White
17/09/2023
Terrine De Pescado
Salud

Cuáles son los seis alimentos que conviene comer de noche para no aumentar de peso

de Redactor Ingeniero White
15/09/2023
El teléfono celular del futuro estará implantado en tu cabeza
Salud

Día Mundial de la Migraña: cómo combatir una de las enfermedades más frecuentes

de Redactor Ingeniero White
12/09/2023
Neuquén realizó su primera exportación de nueces
Salud

Cuatro alimentos esenciales para comer todos los días y alcanzar la longevidad con buena salu

de Redactor Ingeniero White
11/09/2023
¿Cómo afrontar la primavera cuando se tiene alergia?
Salud

¿Cómo afrontar la primavera cuando se tiene alergia?

de Redactor Ingeniero White
10/09/2023
Próximo Post
“No hay industria sustentable que no tenga como prioridad el cuidado del medio ambiente”

Un andamio, la causa del escape en una empresa del Polo

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.