domingo 6 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Langostino y calamar también deberán contar con certificado de captura legal

Ingeniero White de Ingeniero White
15/09/2016
en Puerto
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

En el marco del Plan de Acción Nacional para Prevenir, Desalentar y Eliminar la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada (PAN-INDNR), se va extendiendo el uso del certificado que acredita la legalidad de las capturas.

La Subsecretaría de Pesca de la Nación determinó mediante la Disposición 78/16 que ellangostino y el calamar también deberán exhibir el Certificado de Control de Carga como condición para que puedan ser comercializados.

La medida regirá desde el 1° de noviembre, según señala la norma publicada hoy en elBoletín Oficial bajo la firma del subsecretario, Tomás Gerpe. De esta manera, las especies bajo este régimen de fiscalización pasarán la decena.

Recordemos que ya estaban alcanzadas merluza hubbsi, merluza de cola, merluza negra, polaca, vieira, abadejo, rayas; más corvina, contemplada en la Disposición 1/2014 emanada desde la Dirección Nacional de Coordinación Pesquera.

Langostino y calamar se suman a la nómina de especies que requieren Certificado de Control de Carga.

El certificado es considerado un instrumento público para documentar que las acciones realizadas por parte de las empresas, desde la faena hasta la comercialización, han cumplido con todas las normas establecidas.

La exigencia partió originalmente de los mercados que integran la Unión Europea. En la carrera por dotar de mayor información al consumidor sobre el producto que consume, las pesqueras se ven en la obligación de acentuar la entrega de datos.

Las empresas locales, por caso, deben dar cuenta sobre características de la embarcación, la captura, zona de operaciones y descripción del producto junto a una declaración de exportación que incluye detalles del transporte.

Fuente: Pescare.

Post Previo

YPF y GE Power invertirán US$ 100 millones en una planta eléctrica en Vaca Muerta

Próximo Post

Actualizan el monto no sujeto a retenciones por Ganancias en la compraventa de granos

Relacionado Posts

Puerto

Bahía Recicla sigue creciendo y promueve el cuidado ambiental en las escuelas

de Redactor Prensa
04/07/2025
Puerto

Acto oficial por el 215° aniversario de la Prefectura Naval Argentina

de Redactor Prensa
01/07/2025
Destacados

Avanza la obra del Paso a Nivel Grünbein con el 40% de ejecución

de Redactor Prensa
25/06/2025
Destacados

Comienza un nuevo curso gratuito de empleabilidad en soldadura

de Redactor Prensa
24/06/2025
Puerto

El fin de semana tendrá actividades en el Mercado del Puerto

de Redactor Prensa
20/06/2025
Próximo Post

Actualizan el monto no sujeto a retenciones por Ganancias en la compraventa de granos

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.