miércoles 29 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
15°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Langostino: arranca la pesca exploratoria en Chubut

Ingeniero White de Ingeniero White
26/04/2016
en Puerto
0
La temporada de langostino en aguas nacionales, a punto de iniciarse
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

La Secretaría de Pesca de Chubut emitió la Resolución 120 por medio de la cual se autoriza el inicio de la pesca exploratoria a efectos de monitorear el área de pesca de langostino, Pleoticus muelleri, en aguas de Golfo San Jorge, cumplida la temporada estival en que se registra la actividad reproductiva en su mayor intensidad.

La cartera pesquera provincial consideró que es procedente autorizar una experiencia de pesca exploratoria habilitando la actividad en condiciones de “esfuerzo restringido”, autorizando hasta una embarcación por empresa, con observador a bordo, previendo su interrupción por recomendación del cuerpo técnico y con fundamento en la sustentabilidad de la pesquería; esto significa que se habilitarán entre 20 y 23 embarcaciones. Para la realización del relevamiento se ha solicitado la asistencia técnica  del INIDEP y se ha invitado a participar a la Provincia de Santa Cruz.

El área a evaluar comprende las aguas del Golfo San Jorge en la jurisdicción provincial, excluyendo la zona delimitada por el Parque Interjurisdiccional Marítimo Costero Patagonia Austral y las zonas de pesca exclusiva para buques costeros de hasta 21 metros de eslora.

La Resolución 120 de la Secretaría de Pesca firmada por Alberto Gilardino dispone que “con el objeto de evaluar la factibilidad de autorizar la pesca comercial de esta especie, en aguas del Golfo San Jorge en jurisdicción de la Provincia del Chubut, a partir de las 00:00 horas del día 27 de Abril de  2016”, se habilita la  pesca  exploratoria de  Pleoticus muelleri, con esfuerzo restringido.

Puntualiza que el área a evaluar en aguas de jurisdicción de Chubut del Golfo San Jorge es el sector comprendido entre los siguientes puntos geográficos: “intersección del paralelo 44º56`y la línea de jurisdicción provincial; intersección del paralelo 44º56`y la costa; intersección del paralelo 46º00`y la línea de jurisdicción provincial; intersección  del paralelo 46º00` y la costa”.

Se excluye la operatoria dentro de la Zona de Pesca Exclusiva para Embarcaciones Costeras de hasta 21 metros de eslora frente a Comodoro Rivadavia y dentro de los límites del Parque Interjurisdiccional Marítimo Costero Patagonia Austral.

En cuanto a la flota comercial que ingresará a partir de esta noche, se convocó “al sector pesquero interesado en participar de la experiencia de pesca exploratoria de langostino a nominar un buque titular y un reemplazo por empresa, el que deberá contar con permiso provincial de pesca, disponer de comodidades para el trabajo de hasta dos observadores a bordo. Debiendo utilizar redes langostineras con una apertura de boca de uno y medio metros (1,5 m) y mallero en copo de cuarenta y cinco milímetros (45 mm) entre nudos opuestos (lumen) con malla estirada y húmeda, además del uso de dispositivo de selectividad.

Asimismo, se establece que los buques nominados con el observador u observadores a bordo serán autorizados por la Autoridad de Aplicación a participar de la experiencia, lo que será comunicado por nota al permisionario y a la Prefectura Naval Argentina, y los gastos de traslado de los observadores estarán a cargo de las empresas armadoras.

Como es de rigor, se menciona que los buques que participen de la operatoria están obligados a abandonar de manera inmediata el área de pesca cuando la Autoridad de Aplicación así lo disponga, con fundamento en la sustentabilidad pesquera y resguardo del ecosistema marino. En tanto, está obligados a la devolución al mar de los ejemplares de centolla, Lithodes santolla, sin excepción.

Fuente: Revista Puerto.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Accidentes por inhalación de monóxido de carbono: el municipio presentó campaña preventiva y educativa

Próximo Post

Héctor Gay se reunio con Mauricio Macri

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Rescate en el mar: Prefectura evacuó a un navegante enfermo
Destacados

La actividad pesquera argentina impulsa la industria naval nacional

de Redactor Prensa
28/03/2023
Detalles sobre la reconstrucción del Muelle de Cuatreros
Destacados

Detalles sobre la reconstrucción del Muelle de Cuatreros

de Redactor Prensa
27/03/2023
Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año
Nacionales

Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año

de Redactor Ingeniero White
25/03/2023
El Carnaval en el Puerto vivió una noche a puro festejo y hoy, desde las 18, se espera un gran cierre
Destacados

Grilla confirmada para los dos escenarios de la Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino

de Redactor Prensa
23/03/2023
Obras en marcha en la zona de Puerto Galván
Puerto

Obras en marcha en la zona de Puerto Galván

de Redactor Prensa
23/03/2023
Próximo Post
Héctor Gay se reunio con Mauricio Macri

Héctor Gay se reunio con Mauricio Macri

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: