sábado 5 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

La venta de juguetes por el Día de la Niñez subió 10,7% respecto a 2019

Ingeniero White de Ingeniero White
16/08/2021
en Economía
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Las ventas de juegos y juguetes para el Día de la Niñez mostraron una suba del 10,7% en unidades respecto de 2019, el último año previo a la irrupción de la pandemia, con «un muy buen desempeño tanto en el canal físico como en el on-line», según el informe dado a conocer este sábado por la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ).

La entidad puso de manifiesto el impulso de las compras a plazo, tanto por la baja de las tasas como por la reactivación del programa Ahora 12, que permite compras hasta en 18 cuotas y representó en esta oportunidad el 80% del total de las ventas con tarjeta de crédito.

El rubro que registró el mayor incremento bianual fue el de Juegos de mesa y rompecabezas, con un 15,4% más que en el Día de la Niñez de 2019, en un contexto en el que la pandemia obligó a las familias a permanecer más tiempo dentro de sus hogares.

Los juguetes destinados a la primera infancia fueron los más requeridos, con el 22,3% del total de las transacciones del sector y un alza del 12,6% respecto del 2019.

La entidad presidida por Emmanuel Poletto se refirió a los cambios en las modalidades de venta, si bien remarcó que perdura la tendencia del consumidor argentino que prefiere más las operaciones presenciales que las realizadas por los canales digitales.

Al respecto, indicó que «durante el 2020, una importante cantidad de pequeños y medianos comercios implementaron el canal de venta online y ya en este año 2021 contaron con su sitio de ventas en línea, lo que posibilitó ampliar su zona de influencia para vender más productos».

Si bien la modalidad de ventas a distancia on-line aumentó un 400% durante la pandemia, Poletto remarcó que el consumidor argentino prefiere entrar a las jugueterías, ver la calidad y recibir asesoramiento para elegir el juguete adecuado para cada edad».

La CAIJ señaló que en esta ocasión «los comercios estuvieron totalmente abiertos y las fábricas de juguetes están llegando a ocupar el 63% de la capacidad instalada, nivel que supera los registrados en los dos años anteriores a la pandemia».

«El nivel de actividad del sector juguetes cayó fuertemente en los años 2018 y 2019, debido a las devaluaciones y las altas tasas de interés que impedían la financiación de la producción y las ventas», indicó. Por otra parte, Poletto remarcó que a raíz del crecimiento del consumo, «las importaciones de juguetes del periodo enero- julio del corriente año registraron un leve aumento del 6% en kilogramos con relación al mismo periodo del 2020».

En ese sentido, aseguró que «la política de administración del comercio exterior permite una complementación inteligente entre la oferta de juguetes importados y la industria nacional».

La cámara informó que la Argentina «cuenta con alrededor de 180 empresas productoras de juegos y juguetes, todas micro, pequeñas y medianas empresas familiares».

«El mercado argentino de juegos y juguetes se caracteriza por presentar una amplia red de 3.500 comercios, de los cuales 3.200 son pequeños comercios de barrio y 300 son bocas de grandes cadenas de jugueterías», en tanto «los hipermercados explican un 30% del canal de comercialización», detalló la CAIJ (Ámbito).

Post Previo

IngenieroWhite.com, programa del 14 de agosto de 2021

Próximo Post

Entre las 8 y las 13, Edes llevará a cabo tareas que dejarán sin servicio a dos cuadrantes de la localidad

Relacionado Posts

Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Suben las tarifas de luz en la provincia de Buenos Aires: el impacto será del 3% en las facturas residenciales

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Hoy termina Cuota Simple: qué alternativas tendrán los consumidores para seguir comprando en cuotas

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Próximo Post

Entre las 8 y las 13, Edes llevará a cabo tareas que dejarán sin servicio a dos cuadrantes de la localidad

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.