domingo 11 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
8°C

Mayormente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

La soja cayó a mínimos de 9 meses arrastrada por baja en la demanda china

Ingeniero White de Ingeniero White
05/10/2021
en Agro
0
CIARA-CEC advierte que hay riesgo de colapso por déficit de infraestructura y operatividad
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

La soja volvió a caer este lunes y registró la cotización más baja de los últimos nueve meses y medio, ya por debajo de los u$s455 por tonelada en el mercado de Chicago, en cambio, el trigo cerró nuevamente con ganancias y alcanzó valores máximos desde agosto pasado.

El contrato de noviembre de la oleaginosa retrocedió 0,9% (u$s3,95) hasta los u$s454,06 la tonelada, mientras que el de enero lo hizo por 0,8% (u$s3,77) para ubicarse en u$s457,92 la tonelada.

Al respecto, la BCR señaló que «los contratos de soja concluyen la rueda con nuevas caídas y tocan un mínimo en 9 meses y medio luego de que el USDA informara la semana pasada que las existencias de poroto en el país norteamericano se ubicaban considerablemente por encima de lo anticipado».

Además, la demanda externa de soja continúa débil y contribuye a la presión bajista.

Sus subproductos acompañaron la tendencia bajista, con una merma del 0,9% (u$s3,20) en la harina hasta los u$s355,05 la tonelada, mientras que el aceite retrocedió 0,1% (u$s0,88) para cerrar a u$s1.291,23 la tonelada.

Por su parte, el trigo avanzó 0,2% (u$s0,46) hasta los u$s277,97 la tonelada, y tocó el valor máximo desde mediados de agosto «apuntalado por compras de oportunidad por parte de los fondos de inversión».

Además, «el USDA informó que en la semana anterior se exportaron 611.000 toneladas, superando las estimaciones de los operadores, lo cual da indicios de una mayor demanda externa que da soporte a las cotizaciones», precisó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Por último, el maíz en su posición de diciembre perdió 0,1% (u$s0,30) para ubicarse en u$s212,88 la tonelada, mientras que el contrato de marzo finalizó sin cambios y el resto de las posiciones ajustaron al alza.

«Si bien el avance de la cosecha presiona a los precios, señales de una mayor demanda de exportación dan soporte a las cotizaciones», sostuvo la BCR.

Y agregó que «el USDA informó que las exportaciones de la semana previa alcanzaron 808.000 toneladas, el mayor volumen semanal en dos meses y reportó una venta por 426.000 toneladas con destino México, la transacción con mayor volumen desde fines de agosto».

Fuente: Ámbito.

Post Previo

Se cayeron WhatsApp, Facebook e Instagram en todo el mundo

Próximo Post

El Puerto de Bahía Blanca instaló la segunda boya de monitoreo ambiental

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

El Fondo Nacional de Agroindustria otorgó el primer financiamiento a una cooperativa
Agro

Sin cepo, el Gobierno espera que el campo acelere la venta de granos

de Ingeniero White
15/04/2025
Puma Energy en Expoagro 2025: Energía para el agro argentino
Agro

Puma Energy en Expoagro 2025: Energía para el agro argentino

de Redactor Ingeniero White
06/03/2025
La inversión para la campaña agrícola 2023/24 será de 24.230 millones de dólares
Agro

El Gobierno anunció una rebaja «temporal» del 20% en retenciones al campo y las eliminará para economías regionales

de Redactor Prensa
24/01/2025
Se descargaron 230.220 toneladas de granos en diciembre en terminales bahienses
Agro

Resumen anual sobre exportaciones en el Puerto – Período 2024

de Redactor Prensa
21/01/2025
Argentina acordó con China la exportación de trigo, lana y productos bovinos
Agro

La producción de la campaña de trigo se estima en 19,3 millones de toneladas

de Redactor Prensa
16/01/2025
Próximo Post
El Puerto de Bahía Blanca instaló la segunda boya de monitoreo ambiental

El Puerto de Bahía Blanca instaló la segunda boya de monitoreo ambiental

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.