jueves 23 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
18°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

La soja alcanza su máximo en siete meses y cotiza a u$s337 la tonelada

Ingeniero White de Ingeniero White
01/04/2016
en Agro
0
El precio, las protestas ambientales y una pelea por regalías amenazan los sojadólares
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El 20 de agosto del año pasado había tocado los u$s 338,6 la tonelada. El aumento se debió al optimismo de los inversores sobre el informe que el USDA (Departamento de Agricultura de EE.UU.) difundirá mañana y, por otra parte, al debilitamiento del dólar. Con el incremento de ayer, la soja acumula una mejora del 5,1% en lo que va del año.

También subieron ayer el maíz, un 0,7% a u$s 146,85 la tonelada, y el trigo, un 1,2% a u$s 175,18 la tonelada. “En el mercado de Chicago los futuros de soja finalizaron en alza, sostenidos por las subas de los aceites vegetales y el posicionamiento de los especuladores de cara al informe de siembras del USDA. Las subas también se apoyaron en la harina de soja, ante expectativas de incremento en la demanda por caída de las bases en la zona portuaria del Golfo y menor producción de harinas de Brasil”, sostuvo el analista de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) Guillermo Rossi.

Según estima el Ministerio de Agroindustria, en la campaña actual, que está en plena cosecha, se llegará a una producción de 60,9 millones de toneladas, muy similar a lo logrado el año pasado, cuando se alcanzaron los 61,4 millones de toneladas. Sin embargo, las estimaciones privadas sitúan que será menor la producción, de 59 millones de toneladas para la BCR y de 58 millones para la Bolsa de Cereales.

Si las agroexportaciones llegan este año a un número similar al de 2015, podrían ingresar u$s 23.300 millones. “Éstas surgen de sumar cerca de u$s 18.600 millones, que fue lo que aportó en 2015 el complejo oleaginoso (soja, girasol, harinas y aceite de soja y girasol y biodiésel) más u$s 4.700 millones por exportaciones de maíz, trigo duro, cebada, sorgo granífero y harina de trigo”, estimó la BCR en base a datos del INDEC. De esta manera, supone que si el 44% de las divisas generadas por las exportaciones granarias se liquidan acumulativamente en abril, mayo, junio y julio, en este cuatrimestre podrían liquidarse cerca de u$s 10.200 millones.

Hasta el 23 de marzo, último dato disponible, las agroexportaciones reportaron ingresos en lo que va del año por u$s 5.566,54 millones, un 84% por encima del mismo período de 2015, de acuerdo con el informe conjunto de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y del Centro de Exportadores de Cereales (CEC). En los primeros días de marzo, los exportadores prometieron al Gobierno liquidar u$s 7.000 millones entre este mes y mayo, cifra que sería alcanzable al tomar las estimaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario.

El impulso que se dio en Chicago en la soja contagió al mercado local. Los incrementos se sumaron al avance de la cosecha local, y generaron un gran estímulo para la operatoria granaria del día, resultando en muchísima actividad en el recinto de la Bolsa, según explicó Rossi. Otro dato fue que ayer se registró un récord para lo que va del año en el ingreso de camiones a puertos, señalando el avance que se registra en los trabajos de recolección.

Fuente: ambito.com

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Está listo el proyecto de “Ley del Arrepentido”

Próximo Post

Calendario turístico para el fin de semana

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Por la sequía, declaran el estado de emergencia agropecuaria en la provincia de Buenos Aires
Agro

Por la sequía, declaran el estado de emergencia agropecuaria en la provincia de Buenos Aires

de Redactor Prensa
20/03/2023
El Gobierno descartó la implementación de un nuevo dólar soja: “No está en los tema de agenda”
Agro

La Bolsa de Cereales advirtió sobre una dramática caída en la cosecha argentina

de Redactor Prensa
10/03/2023
El campo presentó un plan para aumentar las exportaciones y los puestos de empleo en 10 años
Agro

De Mendiguren anunció en ExpoAgro que se destinarán $28 mil millones adicionales para respaldar al sector

de Redactor Prensa
08/03/2023
Expoagro 2023: se pone en marcha una nueva edición de la exposición agroindustrial
Agro

Expoagro 2023: se pone en marcha una nueva edición de la exposición agroindustrial

de Redactor Prensa
06/03/2023
El campo presentó un plan para aumentar las exportaciones y los puestos de empleo en 10 años
Agro

El campo presentó un plan para aumentar las exportaciones y los puestos de empleo en 10 años

de Redactor Prensa
02/03/2023
Próximo Post
Calendario turístico para el fin de semana

Calendario turístico para el fin de semana

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: