domingo 2 de abril de 2023
Ingenierowhite.com
16°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Locales

“La semana pasada atendimos en promedio 150 personas por día por trámites relacionados con el refuerzo alimentario”

Redactor Prensa de Redactor Prensa
01/11/2022
en Locales
0
El Gobierno busca expandir la cobertura de la AUH en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Desde la Oficina de ANSES que funciona en nuestra localidad, su titular Belén Rodríguez dio a conocer detalles importantes sobre la atención que se está ofreciendo en Ingeniero White y las preguntas más frecuentes que surgen en torno al Bono de Refuerzo Alimentario lanzado por el gobierno.

“La gente tiene tiempo hasta el 4 de noviembre para anotarse y poder acceder al cobro de las dos cuotas previstas, o bien, a un único pago de 45 mil pesos que es el valor del bono. El movimiento ha sido muy grande, con una atención diaria de 150 personas en nuestra oficina”, señaló Rodríguez.

“Recordamos que la persona no tiene que tener ingresos de ningún tipo. A veces, la gente se anota por internet y va a asesorarse a la oficina. El sistema se fue perfeccionando de tal forma que le avisa a cada persona por qué puede cobrarlo o no. El requisito fundamental es no tener ningún tipo de asignación por parte del estado”, apuntó.

Y graficó: “Nos pasa con los jóvenes de 18 a 24 años, quienes o estudian ni tienen trabajo registrado y, en esas situaciones, se analiza la situación socio-económica de los padres. Lo que se busca es llegar a gente que hoy en día el estado no está cubriendo”.

“La atención de la oficina arranca 8.30 hasta 14.30, por orden de llegada y sin turno previo. En más de una ocasión, somos contenedores de situaciones. Es un trabajo que llevamos adelante con muchas ganas y tratamos de que nuestras palabras sean una caricia”, concluyó Belén.

Los detalles informados por ANSES

Para personas de entre 18 a 64 años que se encuentran en condiciones de extrema vulnerabilidad, que no cuenten con ningún tipo de ingreso y no cobren ninguna prestación, asignación o programa social del Estado nacional, provincial o municipal.

¿Quiénes pueden inscribirse?
Las personas que no cuenten con ingresos, trabajo registrado (en relación de dependencia, autónomos, de casas particulares, monotributistas y monotributistas sociales) ni reciban prestaciones, asignaciones o programas sociales del Estado nacional, provincial o municipal.

Es decir, no podrán inscribirse quienes perciban:

Jubilaciones y/o pensiones contributivas o no contributivas (tanto nacionales como provinciales y municipales)
Prestación por Desempleo
Potenciar Trabajo
Beca Progresar
Asignación por Embarazo para Protección Social
Programas Sociales (tanto nacionales como provinciales o municipales) o quienes tengan hijas y/o hijos que perciban la Asignación Universal por Hija e Hijo o Salario Familiar
Asimismo, las personas que se inscriban deberán completar una declaración jurada, que será evaluada junto a sus consumos, bienes y patrimonio.

Es decir que no podrán tener registrado a su nombre:

Rodados (automotores, motocicletas y otros) que tengan menos de 10 años de antigüedad
Inmuebles
Consumos de tarjeta de crédito y/o débito en los últimos 2 meses
Plazos fijos y bonos en los últimos 6 meses
Acreditación en cuentas bancarias en los últimos 2 meses
Compras en moneda extranjera en los últimos 6 meses
Obra social o prepaga
En el caso de personas de 18 a 24 años, el control socioeconómico se le realizará también a su grupo familiar.

Inscripción
La inscripción al Refuerzo alimentario para adultos sin ingresos es presencial en nuestras oficinas, sin turno previo. También se puede realizar en los operativos móviles de ANSES y de forma virtual con CUIL y Clave de la Seguridad Social.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

“Conmigo o con nadie”, ópera en un acto en el Teatro de Ingeniero White

Próximo Post

Smart Port Lab Net Zero Challenge: se eligieron los ganadores para reducir la huella de carbono en el Puerto

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

Becas Progresar 2023: en la oficina de ANSES de Ingeniero White se puede hacer la inscripción
Locales

Se extienden las inscripciones para becas Progresar

de Redactor Prensa
01/04/2023
Así fue el 6º capítulo de IngenieroWhite.Com
Destacados

Así fue el 6º capítulo de IngenieroWhite.Com

de Redactor Prensa
01/04/2023
Este sábado, a las 12, vuelve IngenieroWhite.Com en el aire de La Brújula 24
Destacados

IngenieroWhite.Com, capítulo 6 de la temporada 2023

de Redactor Prensa
31/03/2023
Comienzan las obras de mejoras en la unidad sanitaria de Saladero
Locales

Microcréditos para mejoras habitacionales: reunión en Boulevard y Saladero

de Redactor Prensa
31/03/2023
Cronograma de celebraciones por Semana Santa
Destacados

Cronograma de celebraciones por Semana Santa

de Redactor Prensa
31/03/2023
Próximo Post

Smart Port Lab Net Zero Challenge: se eligieron los ganadores para reducir la huella de carbono en el Puerto

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: