sábado 25 de octubre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 18°C

Mayormente claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Locales

«La ría es una belleza natural que está frente a nuestras narices y no todos la conocen»

Enio Redondo, quien cumple funciones en el IADO, destacó las condiciones naturales que presenta nuestro estuario, teniendo en cuenta aspectos fundamentales como la pesca, la contaminación y el vínculo directo con Ingeniero White.

Ingeniero White de Ingeniero White
23/05/2017
en Locales, Medio Ambiente, Puerto
A A

Con la visita de Enio Redondo, relacionado a distintas actividades portuarias y vinculado al IADO (Instituto Argentino de Oceanografía), se llevó a cabo el capítulo 166 de IngenieroWhite.Com., desde los estudios de La Brújula 24.

«Tenemos una belleza natural en nuestras narices y no todos los bahienses la conocen. Son más de 300 mil hectáreas con una naturaleza, vegetación y riqueza marina que muy pocos tenemos el placer de conocer. Esta relación laboral para mí es como un volver a nacer, ya que justamente nací en Galván y ahora puedo volver a experimentar todo eso», resumió Enio como su carta de presentación y las maravillas que encierra la ría local.

–¿Qué cosas han cambiado en la ría en comparación con aquellos tiempos?
–Hoy en día White sufre la desaparición de la pesca artesanal, la cual está terriblemente diezmada por diversos motivos. Entiendo que es difícil cargas las culpas, pero es una situación que debería ser más atendible. Es en cierto modo lo que le sucede a White en general, necesitan un poco más de participación a la hora de atender sus necesidades.

«Con respecto a la ría, muchas veces se la relaciona directamente con contaminación. Yo recuerdo que en otros tiempos era un clásico el petróleo impregnado en los paredones del muelle; hoy se toman otros recaudos y hay más controles. De todos modos, el principal elemento que afecta la situación actual son los efluentes cloacales. Se trabaja mucho en ese tema, pero la cloaca castiga feo», aseguró.

«Más allá de eso, no podemos decir que uno no puedo consumir un pez proveniente de la ría porque la situación no llega a ese punto. Sí tomar recaudos y conocer el origen de las cosas. La ría es enorme, con una cantidad infinita de lugares en los que se puede conseguir pescado fresco y de alta calidad, que puede competir con cualquiera del litoral argentino», amplió.

Su vínculo con el IADO

«Dentro de la rama deportiva y comercial que existen en la navegación, soy patrón de lancha y estoy profundamente ligado al mar lo cual es un enorme placer para mí. En el instituto, contamos con una embarcación mayor que fue prácticamente reconstruida, ya que data del año ’35 y hoy en día sigue cumpliendo funciones oceanográficas. Y además, hay una nave menor, la cual está destinada al Club de Pesca y Naútica de Puerto Galván a partir de un convenio entre el IADO y el club».

«Tenemos proyectos muy interesantes, como el de Mar Azul y el del Mar Argentino. Actualmente hubo un recorte presupuestario desde el Conicet, lo cual limitó nuestra actividad. Estamos con la esperanza de revertirlo».

Post Previo

Fue detenido en Dasso por robar un celular y golpear a un hombre en la avenida Cabral

Próximo Post

Cangrejitos de Barro tiene una propuesta para aplaudir de pie

RelatedPosts

Destacados

Jóvenes y Memoria: El Centro Socioeducativo de Saladero dijo presente en Mar del Plata con un proyecto marcado por las vivencias de la inundación

de Redactor Prensa
25/10/2025
Destacados

En noviembre, Unipar ofrece dos nuevos talleres gratuitos en el Vivero

de Redactor Ingeniero White
24/10/2025
Destacados

Nuevas computadoras para fortalecer la educación en Ingeniero White: donación de Dow a la Escuela 21 y el CEA 703

de Redactor Prensa
24/10/2025
Locales

De Vaca Muerta al mundo: así fue el amarre del buque más grande que operó en la historia de Puerto Rosales

de Redactor Prensa
24/10/2025
Locales

Disposiciones del servicio de transporte público, gratuito, y cortes de calles para el domingo de elecciones

de Redactor Prensa
24/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.