viernes 9 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
9°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

La región Pampeana aumentó 34% sus exportaciones en el primer semestre

Ingeniero White de Ingeniero White
09/09/2021
en Agro
0
El Fondo Nacional de Agroindustria otorgó el primer financiamiento a una cooperativa
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

La región Pampeana lideró las exportaciones en el primer semestre del año con USD 28.057 millones, gracias al aporte de la agroindustria, y alcanzó un aumento interanual del 33,9%, informó el INDEC.

El informe oficial sobre el Origen Provincial de Exportaciones (OPEX) registró que la región Noreste (NEA) vendió al exterior por USD 669 millones, con un aumento del 29,4%, y ocupó el segundo lugar en crecimiento de ventas al exterior.

Le siguieron la región Patagonia con un alza del 11,6% interanual y ventas por USD 2.650 millones, Cuyo con una mejora del 5,5% y USD 1.605 millones, y la región Noroeste (NOA) con US$ 1.646 millones y una suba del 1,6%, en comparación con el primer semestre del 2020.

Las exportaciones de la región Pampeana representaron el 79,3% del total exportado, las de la Patagonia el 7,5%, las de la región NOA el 4,7%, Cuyo el 4,5% y el NEA un 1,9%.

La provincia de Corrientes fue la que más aumentó sus exportaciones, con un alza del 167% interanual en el primer semestre.

Le siguieron Jujuy con una mejora del 79,7%, Santa Fe con 57,8%, Buenos Aires 30%, San Luis 23,3%, Chubut con 22,4% y Córdoba que mejoro sus ventas en un 21,4% interanual. (NA).

Post Previo

La pesca fue el sector que más creció en un año, por tercer mes consecutivo a nivel nacional

Próximo Post

Elecciones seguras: consejos para tener en cuenta

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

El Fondo Nacional de Agroindustria otorgó el primer financiamiento a una cooperativa
Agro

Sin cepo, el Gobierno espera que el campo acelere la venta de granos

de Ingeniero White
15/04/2025
Puma Energy en Expoagro 2025: Energía para el agro argentino
Agro

Puma Energy en Expoagro 2025: Energía para el agro argentino

de Redactor Ingeniero White
06/03/2025
La inversión para la campaña agrícola 2023/24 será de 24.230 millones de dólares
Agro

El Gobierno anunció una rebaja «temporal» del 20% en retenciones al campo y las eliminará para economías regionales

de Redactor Prensa
24/01/2025
Se descargaron 230.220 toneladas de granos en diciembre en terminales bahienses
Agro

Resumen anual sobre exportaciones en el Puerto – Período 2024

de Redactor Prensa
21/01/2025
Argentina acordó con China la exportación de trigo, lana y productos bovinos
Agro

La producción de la campaña de trigo se estima en 19,3 millones de toneladas

de Redactor Prensa
16/01/2025
Próximo Post
Comenzó la veda electoral: cuáles son las prohibiciones

Elecciones seguras: consejos para tener en cuenta

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.