viernes 31 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
10°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

La Provincia importa córneas para que ya no haya ciegos por enfermedades de este tejido

Ingeniero White de Ingeniero White
22/03/2015
en Salud
0
La Provincia importa córneas para que ya no haya ciegos por enfermedades de este tejido
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Ver o no ver. Esa es la diferencia que puede marcar la donación de córneas, un tejido pequeño y transparente como un lente de contacto, que devuelve la visión a los ciegos. El año pasado, el Cucaiba logró trasplantárselas a más de 200 personas gracias a la donación. Y ahora comenzará a importar ese tejido con el objetivo de que no haya lista de espera para estas intervenciones.

“En este momento hay unas 95 personas ciegas en la Provincia por problemas en las córneas, y unos 1.700 pacientes que si bien no llegan a la ceguera, se ven afectados por estos trastornos”, explicó el ministro de Salud de Scioli, Alejandro Collia. Y agregó que, con la importación, “se pondrá en pie de igualdad a los pacientes que pueden pagar las córneas importadas en el sector privado con aquellos que no tienen los mismos recursos y que requieren del sector público de la salud”. Es que en un centro privado una sola córnea tiene un costo estimado de 1.300 dólares.

Hasta hace siete años, había más de 300 personas en la lista de espera del Cucaiba para recibir córneas. “Desde el inicio de la gestión del gobernador Scioli comenzamos a implementar la estrategia ‘Hospital Donante’, que consiste en capacitar al personal hospitalario para detectar a tiempo eventuales donantes y procurarlos de un modo más eficiente”, explicó hoy el ministro Collia.

De este modo, agregó, “se logró disminuir la lista espera”, pero aún faltan donantes porque, por un lado, se priorizan los casos pediátricos, por otro, las emergencias (por ejemplo, daños en las córneas por un traumatismo) y, en tercer lugar, hay un porcentaje mínimo que se descarta por cuestiones médicas.

La semana pasada el ministerio de Salud convocó a todos los equipos que realizan estos trasplantes. La idea, les explicaron las autoridades, es que pongan al tanto a sus pacientes con domicilio en la provincia que se tratan en centros privados de otros distritos, sobre el aumento de disponibilidad de córneas que se logrará gracias a la importación.

“La idea es que todos los pacientes de la Provincia sepan que podrán acceder al trasplante de córneas sin costo alguno a través del Cucaiba, con cobertura del Estado provincial”; explicó Adrián Tarditti, presidente de ese organismo del ministerio de Salud.

POR QUÉ SE PRODUCE

La principal causa de ceguera corneal es el queratocono, una enfermedad que modifica la curvatura normal de la córnea y que afecta, mayormente, a adolescentes y jóvenes.

“La córnea normal es similar a un lente de contacto transparente. A través de la córnea llega la luz a la retina y se forma la imagen. Si la córnea se ve afectada por el queratocono se modifica su forma y la zona central se vuelve opaca, de modo que la luz no pasa a la retina y se pierde la visión”, explicó la jefa del Banco de Tejidos Oculares del Cucaiba, Julieta Matanoff.

Ese banco acaba de abrir sus nuevas instalaciones, a partir de una inversión del gobierno de Scioli, para mejorar la calidad de los tejidos que allí se procesan.

En concreto, se creó una nueva área de filtrado. Allí, explicó el presidente del Cucaiba, Adrián Tarditti, se instaló una cabina de seguridad biológica para el procesamiento del tejido ocular, “esto permite mejorar la trazabilidad, es decir, el seguimiento y los controles desde el momento en que se obtiene la córnea de un donante hasta que llega a su receptor para ser trasplantado”.

El Banco de Tejidos Oculares se encuentra en el predio del Campo de Salud “29 de Septiembre”, en la localidad de Ensenada. Allí se reciben, procesan y distribuyen las córneas.

 

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Reservas alcanzan el 80% para este fin de semana largo

Próximo Post

“Diez obras, un museo” en el Museo Provincial de Bellas Artes de La Plata

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Advierten que el clima actual aumenta el riesgo de dengue, chinkungunya y de un nuevo virus llamado “zika”
Salud

Dengue: cuáles son las tres fases de la infección y cuándo acercarse a la guardia médica

de Redactor Ingeniero White
31/03/2023
Provincia adhiere a la ley sobre abordaje integral del autismo
Interes Social

Autismored, la primera red social dedicada al autismo

de Redactor Ingeniero White
30/03/2023
En una semana aumentaron un 252% los casos de dengue en el país
Salud

Recomendaciones para prevenir la proliferación de Dengue, Zika y Cikungunya

de Redactor Prensa
29/03/2023
Sputnik V fue reconocida como la vacuna de vector viral más eficaz
Destacados

Vacunación antigripal 2023

de Redactor Prensa
28/03/2023
Cuenta regresiva para el verano: cómo cuidarse la piel
Salud

Piel post verano: cuáles son los mejores tratamientos para una puesta a punto al comenzar el otoño

de Redactor Ingeniero White
28/03/2023
Próximo Post
“Diez obras, un museo” en el Museo Provincial de Bellas Artes de La Plata

“Diez obras, un museo” en el Museo Provincial de Bellas Artes de La Plata

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: