jueves 30 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
7°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Provinciales

La Provincia asegura que no van a privatizar los puertos

hernan_admin de hernan_admin
28/06/2016
en Provinciales, Puerto
0
Se ha determinado que los desechos cloacales son la principal fuente de contaminación del estuario bahiense.
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Tras la controversia creada por un Decreto que sancionó el Gobierno bonaerense que dio a entender cambios en el status de los puertos de la provincia de Buenos Aires, el titular de la secretaría en materia de puertos, Héctor Marcelo Lobbosco, trajo tranquilidad al sector al señalar que esa norma ya fue derogada y que los puertos provinciales no serán privatizados.

Lobbosco dijo que “nosotros tenemos una idea de puertos para la Provincia, que es la misma que se está desarrollando junto con los consorcios y las delegaciones portuarias, por lo tanto vamos a mantener este sistema”.

En tal sentido sostuvo que hace solo pocos meses que se está en el gobierno de la provincia y que lo primero que se está haciendo es una exhaustiva evaluación de cada puerto.

“De ese análisis van surgiendo problemas comunes, como deficiencias en infraestructura que deben ser atendidas de emergencia, donde la falta de profundidad y necesidad de dragado es una de las prioridades.”, remarcó.

Indicó que por ejemplo en Dock Sud se necesita un dragado de emergencia, y eso le genera costos extras a la provincia”, pero que es una situación que necesariamente “se tiene que atender cuanto antes”.

Sobre los trabajos a desarrollar allí con una licitación en marcha, el funcionario aclaró que se elevó un Proyecto de Resolución del Ministro en el cual se solicita “se dé por fracasada esa licitación por costo excesivo, ya que hay una diferencia con respecto al precio testigo que supera en un 20 por ciento. Entonces la idea es poder iniciar otro llamado a Licitación, y esperamos en poco tiempo tener al nuevo oferente. ”

Informó que para poder afrontar los costos de dragado y bajar costos portuarios, la manera que se está analizando es poder juntar puertos, con operaciones que duren más de un año.

Detalló que hay problemas de dragado en San Pedro y en Mar del Plata.

Acerca de este último consideró que “si bien ahora no está en emergencia, no le dan los costos para mantener un dragado, por el tipo de operatoria portuaria y el tamaño de los buques que ingresan.

Al respecto Lobbosco adelantó que el estado nacional maneja la idea de recuperar dragas nacionales y volverlas operativas.

“El gobierno quiere mejorar costos para la logística, se necesita más infraestructura, trabajar en los accesos náuticos y viales, son todos desafíos que estamos encarando, y creo que los puertos en este proceso deben salir a buscar el producto, lograr gestionar para poder ser más competitivos y contribuir a que el país pueda salir adelante a través de su comercio exterior, manifestó.

Recientemente el gobierno de María Euegenia Vidal publicó el decreto 511/16 por el cual se modificaba la norma de 1992 referida a la reglamentación de los puertos bonaerenses. Entre los puntos salientes, el sector pasaba a ser orbitado por el Ministerio de Producción, a la vez que señalaba que “las Unidades Portuarias serán otorgadas en concesión al sector privado”.

 

Fuente: La Nueva

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

El municipio entregó subsidios a las bibliotecas populares del distrito

Próximo Post

El dirigente de la UIA José Urtubey, pesimista ante el futuro

hernan_admin

hernan_admin

Relacionado Posts

Rescate en el mar: Prefectura evacuó a un navegante enfermo
Destacados

La actividad pesquera argentina impulsa la industria naval nacional

de Redactor Prensa
28/03/2023
Detalles sobre la reconstrucción del Muelle de Cuatreros
Destacados

Detalles sobre la reconstrucción del Muelle de Cuatreros

de Redactor Prensa
27/03/2023
Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año
Nacionales

Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año

de Redactor Ingeniero White
25/03/2023
El Carnaval en el Puerto vivió una noche a puro festejo y hoy, desde las 18, se espera un gran cierre
Destacados

Grilla confirmada para los dos escenarios de la Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino

de Redactor Prensa
23/03/2023
Obras en marcha en la zona de Puerto Galván
Puerto

Obras en marcha en la zona de Puerto Galván

de Redactor Prensa
23/03/2023
Próximo Post
El dirigente de la UIA José Urtubey, pesimista ante el futuro

El dirigente de la UIA José Urtubey, pesimista ante el futuro

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: