martes 21 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
24°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

La producción, las ventas locales y las exportaciones de la industria química y petroquímica presentaron en abril un crecimiento interanual

Redactor Prensa de Redactor Prensa
14/06/2022
en Industria
0
Las industrias merman su producción por cortes de gas
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Elaborado por la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP®), el informe mensual con el panorama sectorial destaca que durante abril del 2022 la producción del sector creció un 3% respecto al abril de 2021 con los productos finales agroquímicos como subsector más influyente. No obstante, cayó un 12% respecto al mes de marzo de 2022 debido a paradas de plantas no programadas, y stock acumulado. El acumulado del primer cuatrimestre de este año alcanzó un crecimiento del 16% respecto al mismo período del año anterior.

La reseña elaborada por la CIQyP® muestra que las ventas locales se incrementaron un 49% interanual, producto del aumento de volumen de ventas y precios de los productos a nivel global, considerando, además, la depreciación del dólar, siendo los productos finales agroquímicos el subsector más influyente. El acumulado de los primeros cuatro meses del año registra un incremento del 43%. Respecto a marzo, se observa una caída del 3% influenciado por los productos finales agroquímicos.

Por otra parte, las exportaciones revelan un crecimiento intermensual del 21% y un incremento interanual del 39% producto de aumentos en precios y volúmenes vendidos, oportunidades de exportaciones puntuales, destacando a los productos finales termoplásticos como el subsector predominante. Por los mismos motivos, el acumulado del año creció un 68%.

Los datos de la muestra de la CIQyP® expresan que las PyMIQ (Pequeña y Mediana Industria Química), mantuvieron constante su producción durante abril, aunque registró caídas (9%) tanto respecto al mismo mes del año anterior, así como para el acumulado (3%) del primer cuatrimestre del año. Las ventas del mercado local y externo aumentaron para las tres variables analizadas. Algunas empresas manifestaron que tuvieron exportaciones puntuales durante este mes.

Por otra parte, el informe señala que la capacidad instalada del sector durante abril tuvo un uso promedio del 51% para los productos básicos e intermedios y del 86% para los productos petroquímicos.

La balanza comercial de los productos del sector durante abril de 2022 fue de 116% menor al mismo mes del año anterior, con variaciones positivas del 86% en las importaciones y del 40% en las exportaciones.

En síntesis, las ventas totales (mercado local + exportaciones) de los productos informados por las empresas participantes del informe, durante abril de 2022, alcanzan los 482 millones de dólares, acumulando un total de USD 1.775 millones en el primer cuatrimestre del año.

Sobre los resultados que presenta el informe mensual, Jorge De Zavaleta, director ejecutivo de la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP®), precisó que“los resultados del primer cuatrimestre evidencian la recuperación del sector con respecto a la performance de los últimos años, lo cual es una excelente noticia. El resto del año se muestra muy desafiante a la luz de las potenciales restricciones del Banco Central de la República Argentina en acceder a los fondos necesarios para la importación de insumos para mantener este nivel de actividad”.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

La agrupación folklórica Amaneceres de América organiza su primer evento para el 8 de julio en La Siempre Verde

Próximo Post

Comenzó esta mañana un nuevo proceso de compactación de vehículos

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

La actividad industrial creció 4,1% en enero y tuvo su mejor arranque desde 2018
Destacados

El uso de la capacidad instalada de la industria en enero alcanzó el nivel más alto de los últimos 7 años

de Redactor Prensa
20/03/2023
UNIPAR, entre los 25 Mejores Lugares para TrabajarTM en Argentina según Great  Place to Work
Destacados

UNIPAR, entre los 25 Mejores Lugares para TrabajarTM en Argentina según Great Place to Work

de Redactor Prensa
17/03/2023
La actividad industrial creció 4,1% en enero y tuvo su mejor arranque desde 2018
Destacados

Industria: el uso de la capacidad instalada registró el mejor enero desde 2015

de Redactor Prensa
16/03/2023
Infracción a DOW
Destacados

de Redactor Ingeniero White
14/03/2023
La actividad industrial creció 4,1% en enero y tuvo su mejor arranque desde 2018
Destacados

La actividad industrial creció en enero 6,3% y la construcción 2,6% interanual

de Redactor Prensa
09/03/2023
Próximo Post
Comenzó esta mañana un nuevo proceso de compactación de vehículos

Comenzó esta mañana un nuevo proceso de compactación de vehículos

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: