martes 1 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

La producción industrial pyme subió 3,4% anual, pero retrocedió 0,5% mensual en abril

Redactor Prensa de Redactor Prensa
23/05/2022
en Industria
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

La producción de la industria manufacturera pyme subió 3,4% anual en abril, a precios constantes, y tuvo una retracción de 0,5% con respecto a marzo, según estimaciones de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

La entidad señala en un informe que la actividad refleja una desaceleración en relación al mes previo, cuando el crecimiento anual alcanzó el 8,5% y de manera mensual la suba había llegado al 2,1%.

De acuerdo con el Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP), el uso de la capacidad instalada de las empresas, en el cuarto mes del año, se ubicó en 70,4%, 1,2 puntos porcentuales por debajo de marzo, con los niveles más elevados en el rubro Textil e Indumentaria (75,8%) y los más bajo en el segmento Alimentos y Bebidas (68%).

“Los pedidos de producción se mantuvieron firmes durante el mes, pero las empresas tuvieron mayores dificultades que lo habitual para producir por las demoras en las entregas de materia prima”, señalaron desde la entidad gremial empresaria.

Asimismo, destacaron que “en abril, la industria no tuvo problemas de demanda porque el mercado se mostró muy dinámico, pero sí problemas de producción por el encarecimiento y desabastecimiento de insumos”.

El informe indica que el 62% de las pymes consultadas evaluó la situación actual de su empresa como buena o muy buena, 1,4 puntos porcentuales por encima de marzo. A su vez, el 61,0% de las empresas de la muestra trabajaron con utilidades positivas (vs 61,5% en marzo).

En cuanto a las expectativas para los próximos 2 meses, el estudio arroja que el 10% de las industrias espera que su producción aumente, el 5% que disminuya y el 85% que se mantenga sin cambios.

Análisis sector por sector

  • Indumentaria y textil: la producción subió 4,3% anual en abril y bajó 9,3% en la comparación mensual. Los pedidos de producción de ropa de invierno se mantuvieron firmes a lo largo del mes y el sector trabajó con el 75,8% de sus instalaciones, que son niveles relativamente elevados.
  • Productos químicos y plásticos: la producción cayó 2,5% anual en abril y 14,4% mensual. El uso de la capacidad instalada fue de 70,5%, 2,9 puntos porcentuales por debajo de marzo.
  • Papel, cartón, edición e impresión: la producción bajó 0,9% anual en abril y 0,9% mensual. Pero el uso de la capacidad instalada subió 0,8 puntos porcentuales, a 70,5%.
  • Alimentos y bebidas: la producción bajó 0,2% anual en abril y 5,5% mensual. Se trabajó con 68% de la capacidad instalada, 5,1 puntos menos que en marzo.
  • Metálicos, maquinarias, equipos y material de transporte: la producción subió 11,6% anual en abril y 12,1% mensual. El sector está muy activo impulsado por las mayores inversiones que vienen realizando la industria y el agro. En abril se trabajó con 69,8% de la capacidad instalada, 0,9 puntos porcentuales arriba de marzo.
  • Maderas y Muebles: la producción bajó 7,1% anual en abril y subió 6,9% mensual. Las empresas trabajaron con el 72,9% de sus instalaciones, 1 punto porcentual por encima de marzo.
Post Previo

El 25 de mayo se celebrará en el Puerto

Próximo Post

Lanzaron el programa turístico La Ruta Natural con más de 150 destinos imperdibles

Relacionado Posts

Industria

Informe del CTE por humos negros en Refinería Bahía Blanca

de Redactor Ingeniero White
28/06/2025
Destacados

TGS presenta su Plan Estratégico ASG y refuerza su compromiso con la sustentabilidad

de Redactor Prensa
25/06/2025
Destacados

Los detalles específicos y la propuesta que ofrece la edición 2025 de Buen Trabajo

de Redactor Prensa
17/06/2025
Destacados

Desafíos y oportunidades para impulsar la competitividad de la industria petroquímica

de Redactor Prensa
13/06/2025
Destacados

Puesta en Marcha en Refinería Ricardo Elicabe

de Redactor Prensa
12/06/2025
Próximo Post

Lanzaron el programa turístico La Ruta Natural con más de 150 destinos imperdibles

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.