miércoles 22 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
17°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

La primera expedición 100% argentina logró plantar bandera en el Polo Norte

Ingeniero White de Ingeniero White
24/04/2016
en Nacionales
0
La primera expedición 100% argentina logró plantar bandera en el Polo Norte
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

La primera expedición argentina al Polo Norte consiguió su objetivo el viernes por la mañana. Los ocho expedicionarios llegaron a las 7.15 (hora argentina) a la latitud 90 00” 00’ N, guiados por un que les indicó el hasta “el donde todos los caminos conducen al Sur y donde todos los caminos conducen a casa”, frase que usó el jefe de la expedición, Víctor Hugo Figueroa, en la última arenga para llegar hasta su objetivo.

En los 120 kilómetros que recorrieron sobre esquíes desde la Base Borneo hasta el Polo, debieron afrontar temperaturas de hasta 38 grados bajo cero en las diez jornadas de marcha que les llevó esta expedición y que consiguió plantar en el casquete polar ártico la misma bandera argentina que dos de los expedicionarios ya habían llevado hasta el Polo Sur.

polo norte“Estamos acá, en el Polo Norte. Fueron diez días duros, los tres primeros más difíciles que los demás, porque tuvimos muchos desniveles que nos hacían avanzar muy lento, eso sumado a la adaptación de estar a 25 grados bajo cero de promedio”, relató a Clarín Santiago Tito, de los expedicionarios desde el Polo Norte, donde la patrulla esperaba este mediodía la llegada del helicóptero que los llevará de vuelta a la Base Borneo y de allí al pueblo noruego de Svalvard, para luego emprender el regreso a la Argentina, prevista para el lunes.

“Los días del medio avanzamos un poco más rápido y los últimos días además la deriva nos avanzó un poco”, añadió Tito. En promedio, marcharon entre 11 y 15 kilómetros por día. Las jornadas se dividieron en 8 horas de  marcha sobre esquíes y el correspondiente descanso. Y al final de cada uno de los días de marcha, después de armar el campamento en el que pasarían la “noche” (en el Polo Norte nunca se pone el sol), dedicaban la energía que les quedaba para hacer el barreno (la toma de muestras del hielo ártico para su posterior estudio). Es que el objetivo de esta expedición era llevar al mundo un mensaje de alerta sobre el cambio climático.

Y el día de llegada al Polo Norte no pudo ser más oportuno: coincidió con la celebración del Día de la Tierra, que busca generar conciencia sobre el calentamiento global y promover la preservación de nuestro planeta.

También el papa Francisco, quien habitualmente llama a tomar conciencia sobre cambio climático, les hizo llegar ayer una carta de apoyo a los expedicionarios, en la saludaba que llevaran adelante una iniciativa que “ayuda a tomar conciencia sobre la degradación del ambiente, el agotamiento de las reservas naturales, la contaminación y también por la gravemente desigual distribución de las riquezas”.

Sobre el momento de la llegada, Tito contó que fue muy emotiva. “Llegamos todos juntos, nos dimos un gran abrazo y cantamos el himno con la bandera argentina. Sentimos un orgullo enorme, la mitad nos pusimos a llorar”, relató.

Quien comandó esta expedición, que estuvo financiada por la Fundación Criteria, fue Víctor Figueroa, general del Ejército, ex director Antártico y quien ya había comandado la expedición al Polo Sur en el 2000. Los demás integrantes de la patrulla fueron  Gustavo Curti, Ignacio Carro, Luis Cataldo, Emiliano Curti (hijo de Gustavo), Juan Pablo de la Rúa y Santiago Tito. Son militares con un rango de edades de 28 a 59 años, todos cuentan con amplia experiencia en la montaña y en la Antártida. El último integrante, único civil es el fotógrafo Tomás Heinrich, el primer argentino que hizo cumbre en el Everest. (Clarín).

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Mar Del Plata: Lanchas vuelven a rechazar el control satelital

Próximo Post

Piden que sea interpelada Patricia Bullrich

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Minería: las exportaciones crecieron 7% interanual
Nacionales

Minería: las exportaciones crecieron 7% interanual

de Redactor Prensa
21/03/2023
La bajante del Paraná continuará en los próximos meses pero de forma menos dramática, ¿cómo influye esta variante en el Puerto?
Nacionales

El río Paraná continúa mejorando su nivel en las costas de Corrientes

de Redactor Prensa
21/03/2023
El dólar pierde terreno en el mundo pero en la Argentina sigue en alza y llega a $24 en algunos bancos
Economía

Devaluación: qué pasará con el dólar tras las subas de inflación y tasas de interés

de Redactor Ingeniero White
21/03/2023
Palermo Aike, el yacimiento santacruceño que asoma como el nuevo Vaca Muerta
Destacados

Palermo Aike, el yacimiento santacruceño que asoma como el nuevo Vaca Muerta

de Redactor Prensa
21/03/2023
El Gobierno lanzó una nueva etapa del programa “Clubes en Obras”
Nacionales

El Gobierno lanzó una nueva etapa del programa “Clubes en Obras”

de Redactor Prensa
20/03/2023
Próximo Post
Declaran la “emergencia nacional en seguridad” y crean la “Secretaría de Fronteras”

Piden que sea interpelada Patricia Bullrich

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: