jueves 30 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
20°C

Mayormente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

La pobreza descendió al 37,3% en el segundo semestre del año pasado

Redactor Prensa de Redactor Prensa
31/03/2022
en Economía
0
Cinco trucos de los supermercados para que compres más
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

La pobreza descendió al 37,3% en diciembre pasado y se redujo 3,3 puntos porcentuales respecto al primer semestre y bajó 4,7 puntos de forma interanual, afectando a 10.806.414 personas en 31 aglomerados urbanos en todo el país, según informó hoy el INDEC.

El relevamiento del organismo indica asimismo que más de 16 millones de personas son alcanzadas por la pobreza se se extiende el indicador a la población total de aproximadamente 45 millones de habitantes.

La tasa de indigencia del 6,1%, en el segundo semestre del año anterior, también se redujo 2,5 puntos respecto al primero y 2,3 puntos en la comparación interanual.

En diciembre pasado, la pobreza afectó al 37,3% de las personas y en igual mes del 2020 llegaba al 40,6% y en el 2019 al 35,5%. La indigencia que en diciembre pasado llegó al 6,1%, fue del 10,5% en el 2020 y del 8,0% en el 2019.

Entre julio y diciembre del año pasado salieron de la pobreza 920,4 mil personas respecto al semestre anterior y 1.194,6 mil respecto al segundo semestre de 2020, mientras que de la condición de la condición de indigencia, lo hicieron 703,3 mil y 623,1 mil en las mismas comparaciones. 

Según las cifras oficiales en los 31 distritos relevados la pobreza alcanza al 27,9% de los hogares que agrupan a 10.806.414 personas. Dentro de ese nivel de pobreza, un total de 578.282 hogares se encuentran por debajo de la linea de indigencia y alcanza a 2.384.106 personas.

En la comparación del segundo semestre del año anterior con el primero, la incidencia de la pobreza registró una reducción de 3,3 puntos porcentuales tanto en los hogares como en las personas y la indigencia una baja de 2,1 puntos en los hogares y de 2,5 puntos en las personas.

Por grupos de edad, más el 51,4%) de las personas de 0 a 14 años son pobres, entre 15 a 29 años llega al 44,2%, de 30 a 64 años al 32,6%,y en la población de 65 años y más, el 13,0% se ubicó bajo la línea de pobreza. 

La pobreza en el Gran Buenos Aires llegó al 37,3% y fue la región con mayor reducción interanual de 7,0 putos en forma interanual y de 1,9 puntos, en comparación con el primer semestre del año anterior.

En el conurbano bonaerense, la tasa de pobreza fue del 42,3% de la población, cayendo 3,3 y en la Ciudad de Buenos Aires llegó al al 16,4%, con una suba de 2,5 puntos, en la misma medición anterior.

Las menores tasas de pobreza se registraron en las región Pampeana con una tasa de 35,3%, con una baja 6,8 puntos en la  comparación con el semestre anterior y de 2,9 puntos interanuales y en la Patagónica, que con una tasa del 31,5%, cayó 2,9 puntos semestrales y 3,7 puntos en la medición interanual.

La región con mayor tasa de pobreza fue la de Cuyo, con un porcentaje del 42,7%, y fue la única que superó 40% y en registrar incremento de su tasa respecto al semestre anterior del 1,2 puntos y respecto al mismo semestre de 2020, subió 1,9 puntos.

Le siguieron la región Nordeste que alcanzó una tasa del 39,4% y disminuyó 6,0 puntos respecto del primer semestre y 4,1 puntos en forma interanual. La región Noroeste llegó a un porcentaje de pobreza del 39,2%, que significó una disminución de 5,5 puntos porcentuales en forma semestral y de 1,2 puntos en la medición interanual.

Por conglomerado, la Ciudad de Buenos Aires, fue el de menor incidencia de la pobreza con un 16,4%, seguida por Ushuaia-Río Grande con 27,1%, Corrientes 27,3%, Gran Paraná 29,8%, Bahía Blanca 30.9%, Viedma-Carmen de Patagones 31,0% y Mar del Plata con 31,5%. 

El del Gran Resistencia registró el mayor porcentaje personas afectadas por la pobreza con un 52,0%, seguido por el de Concordia 51,5%, San Luis 47,8%, Formosa 45,0%, Gran Mendoza 44,6% y Córdoba con un 40,4%, entre otras.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Este jueves, de 9 a 15 horas, el Registro de las Personas de la Provincia llevará a cabo un operativo en el Paseo Portuario

Próximo Post

Ucrania y Rusia retoman las negociaciones de paz

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

Massa: “La gente no quiere continuidad”
Economía

El plan que estudia Sergio Massa para apurar el ingreso de divisas: ¿nuevo dólar especial?

de Redactor Ingeniero White
30/03/2023
Hagamos una Pascua juntos – entrega de chocolate y moldes a instituciones
Economía

La canasta de Pascua llega con aumentos promedio de un 150%

de Redactor Prensa
29/03/2023
La demanda de dólar para ahorro batió récords por tercer mes consecutivo
Economía

Quién tiene los bonos en dólares que van a desaparecer después del canje de deuda

de Redactor Ingeniero White
28/03/2023
El BCRA admitió que la suba del dólar terminó pegándole a los precios
Economía

Economía lanza estímulos a exportaciones para compensar la sequía y bajo presión del FMI

de Redactor Ingeniero White
27/03/2023
Massa: “La gente no quiere continuidad”
Economía

Sergio Massa le pedirá a la UBA un dictamen que avale el cande de deuda en dólares

de Redactor Ingeniero White
25/03/2023
Próximo Post
Ucrania y Rusia retoman las negociaciones de paz

Ucrania y Rusia retoman las negociaciones de paz

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: