viernes 24 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
15°C

Mayormente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

La persistente sequía castiga con fuerza a los productores de trigo de la zona núcleo

Redactor Prensa de Redactor Prensa
19/11/2022
en Agro
0
Arranca la campaña de trigo y la tecnología será protagonista
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

La persistente sequía que afecta a gran parte del área agrícola del país, a lo que en el último tiempo se sumaron heladas tardías, golpeó de manera tal al trigo que muchos productores de la zona núcleo decidieron no cosechar sus pobres frutos, y aprovechar las lluvias de los últimos días para comenzar a sembrar soja sobre los lotes ocupados con el cereal.

En una recorrida realizada en los últimos días por la agencia Télam sobre diferentes puntos de la región agrícola comprendida entre el norte de la provincia de Buenos Aires, centro sur de Santa Fe y sudeste de Córdoba, las imágenes de sembradoras implantando soja sobre el trigo escuálido que se encuentra todavía en pie es una constante.

Los productores con los que pudo hablar Télam durante la recorrida calificaron a los efectos de la sequía como algo “inédito”.

“Nunca vimos algo así. Mi padre tiene 73 años y dice que es la primera vez que ve que pasan cinco meses sin llover”, dijo a Télam el productor de la zona de Junín, Pablo Ferrari.

Según detalló el productor, que alquila campos linderos a dicha localidad bonaerense, “el 25 de mayo se dio la última lluvia importante que nos permitió sembrar el trigo y de ahí en más no pasó más nada acá. Tendría que llover por año unos 1.000 milímetros, pero hoy estamos, en noviembre, apenas en 400 milímetros”.

“Trabajo 600 hectáreas todas alquiladas. En el trigo que ‘quemamos’ (se le pulveriza herbicida para secarlo) tuvimos un gasto de US$ 500 por hectárea que se tiraron a la basura. A eso hay que sumar el alquiler, por lo que por la soja que estoy sembrando necesito unos 1.500 kilos extra para cubrir ese gasto. Va a ser un año para pasarlo con la menor pérdida posible”, indicó Ferrari.

La zona núcleo es agrícola por excelencia, que si bien no es la que más trigo aporta a nivel nacional, las mermas productivas que se darán en dicha región serán tan contundentes que la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) la catalogó como un “desastre productivo”, al afirmar que la caída en la producción será del 83% al pasar de 7,8 millones de toneladas a 1,6 millones.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Se esperan tormentas eléctricas en Buenos Aires, Córdoba, La Pampa y San Luis

Próximo Post

IngenieroWhite.Com, programa del 19 de noviembre de 2022

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

Por la sequía, declaran el estado de emergencia agropecuaria en la provincia de Buenos Aires
Agro

Por la sequía, declaran el estado de emergencia agropecuaria en la provincia de Buenos Aires

de Redactor Prensa
20/03/2023
El Gobierno descartó la implementación de un nuevo dólar soja: “No está en los tema de agenda”
Agro

La Bolsa de Cereales advirtió sobre una dramática caída en la cosecha argentina

de Redactor Prensa
10/03/2023
El campo presentó un plan para aumentar las exportaciones y los puestos de empleo en 10 años
Agro

De Mendiguren anunció en ExpoAgro que se destinarán $28 mil millones adicionales para respaldar al sector

de Redactor Prensa
08/03/2023
Expoagro 2023: se pone en marcha una nueva edición de la exposición agroindustrial
Agro

Expoagro 2023: se pone en marcha una nueva edición de la exposición agroindustrial

de Redactor Prensa
06/03/2023
El campo presentó un plan para aumentar las exportaciones y los puestos de empleo en 10 años
Agro

El campo presentó un plan para aumentar las exportaciones y los puestos de empleo en 10 años

de Redactor Prensa
02/03/2023
Próximo Post

IngenieroWhite.Com, programa del 19 de noviembre de 2022

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: