sábado 25 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
18°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

La Patagonia se planta ante la Nación por los reembolsos

Ingeniero White de Ingeniero White
28/07/2016
en Puerto
0
La Patagonia se planta ante la Nación por los reembolsos
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Por unanimidad, ministros de las áreas de Producción y Pesca de las provincias del sur se manifestaron en defensa de los Reembolsos a las Exportaciones por Puertos Patagónicos. La cumbre tuvo lugar en la capital de Chubut donde unificaron postura para transmitirle al gobierno de Mauricio Macri que la región no resignará la continuidad del esquema de reembolsos que fue reinstaurado con el objetivo de compensar las asimetrías regionales y compensar los mayores costos, al tiempo que lanzaron una fuerte advertencia respecto a que su eliminación representaría la pérdida de miles de empleos en la Patagonia.

Rechazo regional

Los ministros y secretarios de Estado suscribieron un acta en el que “ven como primordial la continuidad de los reembolsos por puertos patagónicos” y manifestaron “el rechazo regional” a una posible quita de este beneficio porque generará “grandes perjuicios para todas las actividades que se llevan adelante en el territorio patagónico”.

El documento fue firmado, tras una extensa reunión de trabajo, por el ministro de la Producción del Chubut, Hernán Alonso; el secretario de Pesca del Chubut, Alberto Gilardino; el ministro de la Producción de Santa Cruz, Leonardo Darío Álvarez; el presidente del Consejo Agrario Provincial (Santa Cruz), Javier de Urquiza y el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de Río Negro, Marcelo Martín; adhiriendo a la misma postura las Provincias de Tierra del Fuego y Neuquén.

Empleos en riesgo

El ministro de la Producción de Chubut, Hernán Alonso, sostuvo que “el crecimiento, arraigo y federalización real del país debe ser impulsado con la generación de medidas que contribuyan al crecimiento no sólo de las empresas radicadas, sino también de aquellas que quieran establecerse en la Patagonia y, en ese sentido, los reintegros por puertos patagónicos son una de las herramientas a defender y fortalecer”.

“Pensar en la eliminación es pensar en una medida que impactaría directamente en las cadenas productivas, provocando reducción de ingresos en las empresas y mermas en los puestos de trabajo”, puntualizó Alonso.

Competitividad

Por su parte, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de Río Negro, Marcelo Martín, expresó que “consideramos importante que el Gobierno Nacional entienda que en vistas del crecimiento federal de la Argentina, necesitamos generar en el interior del país arraigo, riqueza y nuevos puestos de trabajo y en ese sentido es importantísimo sostener éste tipo de estímulos, que son una herramienta necesaria y fundamental para impulsar la competitividad de la Patagonia”.

“Estamos de acuerdo en la importancia y defensa de los Reembolsos por Puerto en la Patagonia. Son aportes claves que permiten bajar los costos, con lo que nuestros productores recuperan competitividad en el mercado internacional”, expresó Martín, quien hoy acompañará al vicegobernador Pedro Pesatti a defender el beneficio, también, ante el Senado de la Nación.

Sostener la industria

En el mismo sentido, el ministro de la Producción de Santa Cruz, Leonardo Álvarez, destacó que “vamos a defender en bloque los beneficios de los reembolsos por puertos patagónicos, un instrumento que le da gran competitividad no sólo a nuestros puertos sino también a las empresas que exportan por ellos, entendiendo que existe una gran asimetría con las que están instaladas en las grandes ciudades, además de significar una ayuda importante para la instalación de nuevas industrias en nuestra región”.

Además de los titulares de las carteras productivas de las provincias patagónicas, participaron de la cumbre realizada en la sede del Ministerio de la Producción en Rawson, los subsecretarios chubutenses de Coordinación, Rubén Darío Reinoso; de Desarrollo Agropecuario y Valor Agregado, Pablo Muñoz y de Industria, Eduardo Arzani. También se hicieron presentes los secretarios de Pesca de Chubut, Alberto Gilardino y de Trabajo, Marcial Paz.

Economías regionales

El documento menciona que “la referida medida iniciada en 1983 bajo la LEY 23.018, prorrogada en 1995 por Ley 24.490 que en 2001 incorpora los productos del mar con Ley 25.454 y que fuera restablecida por Decreto 2229-15, tuvo como objetivo primordial lograr el desarrollo de las economías regionales, estableciendo un régimen preferencial que favoreciera la radicación de la población en dicha área”.

En ese marco, las provincias patagónicas señalan que “el incentivo fiscal tuvo como finalidad incrementar los ingresos de los diferentes actores que integran la cadena de valor de los productos exportables, compensando las asimetrías existentes en razón de la distancia a los centros de consumo con el resto de las regiones que componen el país, impactando favorablemente en las distintas localidades beneficiadas.  Que las provincias patagónicas se caracterizan por tener un menor desarrollo relativo que la zona central del país en cuanto a la industrialización de sus productos”, fundamentan en el pronunciamiento conjunto.

Mensaje a Macri

Asimismo, los ministros le advierten a la Nación que la reinstauración de la medida generó reactivación en todos los puertos de la Patagonia, con casos concretos de exportaciones de productos no tradicionales de origen local y propicio una mejora en las organizaciones sindicales, al generar continuidad laboral. “Que las expresiones vertidas por un funcionario del gobierno nacional adelantando una posible quita en dicho beneficio solo generaron una fuerte inquietud de rechazo regional y, a nuestro entender, se contradicen con el concepto de desarrollo federal expresado por el Señor Presidente de la Nación”, agregan.

Fuente: Revista Puerto.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

La gobernadora Vidal recibe a Carrió, tras la polémica en torno a la Policía Bonaerense

Próximo Post

Estiman que entre un 2% y 3% del blanqueo de capitales será invertido en campos

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

El Carnaval en el Puerto vivió una noche a puro festejo y hoy, desde las 18, se espera un gran cierre
Destacados

Grilla confirmada para los dos escenarios de la Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino

de Redactor Prensa
23/03/2023
Obras en marcha en la zona de Puerto Galván
Puerto

Obras en marcha en la zona de Puerto Galván

de Redactor Prensa
23/03/2023
El Puerto estuvo presente en la apertura del 4º Congreso de Energías Renovables
Destacados

El Puerto estuvo presente en la apertura del 4º Congreso de Energías Renovables

de Redactor Prensa
16/03/2023
Infracción a DOW
Destacados

de Redactor Ingeniero White
14/03/2023
Con una gran propuesta artística y cultural se lanzó la XXXII Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino
Destacados

Con una gran propuesta artística y cultural se lanzó la XXXII Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino

de Redactor Prensa
13/03/2023
Próximo Post
Estiman que entre un 2% y 3% del blanqueo de capitales será invertido en campos

Estiman que entre un 2% y 3% del blanqueo de capitales será invertido en campos

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: