lunes 20 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
13°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

La OMI insta a estados miembros a la aceptación del Tratado Sobre los Buques Pesqueros de 2012

Ingeniero White de Ingeniero White
05/01/2016
en Puerto
0
La OMI insta a estados miembros a la aceptación del Tratado Sobre los Buques Pesqueros de 2012
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

La Asamblea de la Organización Marítima Internacional (OMI) ha pedido a sus Estados miembros que acepten el Acuerdo de Seguridad Internacional de los Buques de Pesca de 2012, con el fin de que entre en vigor y poder abordar la alta tasa de siniestros en el sector. Al menos 24.000 pescadores mueren al año en todo el mundo.
La 29ª Asamblea de la OMI se reunió en la sede de la OMI en Londres, Reino Unido desde el 23 de noviembre al 2 de diciembre de este año.

En esta ocasión la Asamblea también aprobó una resolución elogiando el papel de la marina mercante en el rescate de migrantes en el mar. Se aprobó el presupuesto y plan estratégico para 2016-2017, se aprobó el nombramiento del Sr. Kitack Lim como Secretario General a partir del 1º de enero de 2016 y se eligió el Consejo de 40 miembros.

Se adoptaron una serie de otras resoluciones, incluyendo varias destinadas a actualizar varios documentos de orientación.

La seguridad en los barcos pesqueros

La resolución sobre la entrada en vigor y la aplicación del Acuerdo de Ciudad del Cabo de 2012 pide la pronta aceptación del Tratado, como un medio para hacer frente al alarmante número de vidas de los pescadores y de los buques de pesca perdidos todos los años.

Se cree que al menos 24.000 vidas se pierden cada año en el sector de la pesca en todo el mundo.

La entrada en vigor de un acuerdo internacional vinculante para la seguridad de los buques pesqueros que se prevé que tenga un impacto positivo en la seguridad en el sector en su conjunto, como la bandera y las administraciones portuarias estatales, serían necesarios para desarrollar los marcos legales y administrativos, así como los procesos, para la aplicación de las disposiciones relacionadas con las inspecciones y las certificaciones, la investigación de siniestros y el control del Estado del puerto.

La resolución pide a los gobiernos que experimentan dificultades en aceptar el tratado, que lo informen a la OMI para poder recibir asistencia técnica.

El Acuerdo de Ciudad del Cabo tiene como objetivo poner en práctica las disposiciones del Protocolo de 1993 relativo al Convenio internacional de Torremolinos para la seguridad de los buques pesqueros de 1977. Al ratificar el Acuerdo de 2012, las Partes acuerdan modificaciones a las disposiciones del Protocolo de 1993, para que puedan entrar en vigor lo antes posible.

El Acuerdo de Ciudad del Cabo de 2012 entrará en vigor 12 meses después de la fecha en que por lo menos 22 Estados cuyo número total buques pesqueros de eslora igual o superior a 24 m que operan en alta mar no sea menos de 3600, hayan manifestado su consentimiento de obligarse a él.

El Acuerdo Ciudad del Cabo es un conjunto básico de medidas de seguridad para los buques de pesca de alta mar más grandes que los que refleja el SOLAS, que abarca:

La Estabilidad

La Construcción

La Estanqueidad y equipos, maquinaria e instalaciones eléctricas

La protección contra incendios y la lucha contra incendios

La protección de la tripulación

Los dispositivos de salvamento

Procedimientos de emergencia, zafarranchos y ejercicios

Equipos de comunicaciones y de navegación del barco.

Hasta la fecha, sólo cinco países han aceptado el acuerdo. Argentina no lo ha firmado aún.

(Fundación NUESTROMAR)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Hoy llegan los Reyes Magos a Ingeniero White

Próximo Post

Michetti rescindió más de dos mil contratos en la Cámara de Senadores

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

El Puerto estuvo presente en la apertura del 4º Congreso de Energías Renovables
Destacados

El Puerto estuvo presente en la apertura del 4º Congreso de Energías Renovables

de Redactor Prensa
16/03/2023
Infracción a DOW
Destacados

de Redactor Ingeniero White
14/03/2023
Con una gran propuesta artística y cultural se lanzó la XXXII Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino
Destacados

Con una gran propuesta artística y cultural se lanzó la XXXII Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino

de Redactor Prensa
13/03/2023
Renovación en el Directorio del Consorcio del Puerto
Destacados

Renovación en el Directorio del Consorcio del Puerto

de Redactor Prensa
08/03/2023
Avanzan las tareas en el Muelle Multipróposito
Destacados

Avanzan las tareas en el Muelle Multipróposito

de Redactor Prensa
07/03/2023
Próximo Post
Michetti rescindió más de dos mil contratos en la Cámara de Senadores

Michetti rescindió más de dos mil contratos en la Cámara de Senadores

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: