miércoles 22 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
20°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Turismo

La ocupación hotelera en los principales centros turísticos alcanzó un 75%

Ingeniero White de Ingeniero White
09/07/2016
en Turismo
0
La ocupación hotelera en los principales centros turísticos alcanzó un 75%
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El fin de semana largo por los festejos del Bicentenario de la Declaración de la Independencia trajo aparejado una alta ocupación hotelera con un promedio del 75% en los principales destinos turísticos y picos de entre el 90% y 100% en localidades como San Miguel de Tucumán, San Javier, Santiago del Estero y Termas de Río Hondo, informó hoy la Cámara Argentina de Turismo (CAT).

Por su parte, el ministro de Turismo, Gustavo Santos, puntualizó que “este fin de semana largo superó ampliamente las expectativas, ya que  muchas provincias están empezando sus vacaciones de invierno” y dijo que por ese motivo “estamos muy conformes con el movimiento turístico en todo el país”.

Las 8.000 plazas hoteleras de la provincia de Tucumán alcanzaron una ocupación promedio superior al 70%, con picos del 100% en San Miguel de Tucumán y San Javier, las localidades que más turistas recibieron a raíz del acto central del Bicentenario de la Declaración de la Independencia, según el informe de la CAT.

Las casi 22 mil plazas hoteleras de la provincia de Santiago del Estero registraron un nivel de ocupación superior al 90% este fin de semana largo, con picos del 99% en los hoteles de 4 y 5 estrellas e índices del 91% en los de 1 a 3 estrellas de Termas de Río Hondo y del 100% en Santiago del Estero capital, donde a raíz del inicio de las vacaciones de invierno el 60% de los turistas se quedará entre 7 y 10 días, destacó el trabajo de la entidad.

Las 120 mil plazas hoteleras de la provincia de Córdoba también registraron un elevado índice de reservas este fin de semana largo, cuando destinos como La Falda, Córdoba capital, Villa Carlos Paz, Alta Gracia, Mina Clavero, La Cumbrecita, Villa General Belgrano, Miramar y Santa Rosa de Calamuchita alcanzaron registros de entre el 85 y el 95%.

La provincia de Corrientes, donde también se inician las vacaciones de invierno, registró un nivel de ocupación de sus 15 mil plazas hoteleras de entre el 75 y el 80%, aunque en localidades como Corrientes capital, Empedrado, Itatí, Itá Ibaté, Ituzaingó, Mburucuyá y Yapeyú esos índices llegaron al 85% y en Carlos Pellegrini, portal de acceso a la Reserva Provincial del Iberá, al 100%.

Salta, que cuenta con algo más de 20 mil plazas hoteleras, tuvo un nivel de reservas del 80% en promedio, mientras que Misiones, que tiene 26 mil plazas, ese registro se ubicó en el 65%, de acuerdo al trabajo elaborado por la CAT junto a la mayoría de las Secretarías de Turismo de todo el país.

Entre Ríos, que tiene 54 mil plazas hoteleras, tuvo un nivel de ocupación promedio del 60%, con índices superiores al 70% en localidades como Paraná, Gualeguaychú y Colón, mientras que en Jujuy, donde hay 10 mil plazas hoteleras, el nivele promedio de reservas fue del 85%, con picos de más del 90% en localidades como Humahuaca, Tilcara, Purmamarca y San Salvador de Jujuy.

En la localidad chubutense de Puerto Madryn, que tiene algo más de 7.000 plazas hoteleras, la ocupación fue del orden del 55%, mientras que en las localidades fueguinas de Usuhaia y Río Grande ese índice trepó al 92%.

Las 4.500 plazas hoteleras de la localidad neuquina de Villa La Angostura tuvieron una ocupación del 55%, mientras que las 6.900 de El Calafate, en Santa Cruz, alcanzaron un 75%.

La Subsecretaría de Turismo de la provincia de Buenos Aires informó que en la región serrana las localidades de Sierra de la Ventana, Villa Ventana, Tornquist y Tandil tuvieron una ocupación promedio del 60%, mientras que en la costa ese índice fue, en promedio, superior al 50%.

Por último, Aerolíneas Argentinas informó que durante el fin de semana largo sus vuelos tuvieron una ocupación promedio superior al 80%, lo que representa un crecimiento del tráfico de pasajeros del 19% con respecto a los fines de semana normales.

La empresa puntualizó que los destinos más elegidos, donde hubo picos del 100% de ocupación en los vuelos, fueron San Miguel de Tucumán, San Carlos de Bariloche, Mendoza, Córdoba, Puerto Iguazú, que mostraron un crecimiento de su tráfico del 36% respecto al fin de semana anterior.

Fuente: Télam.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

El presidente Mauricio Macri lamentó recibir “un país castigado por mentira y corrupción”

Próximo Post

¿Cómo criar hijos hiperconectados?

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Vacaciones de invierno: los destinos nacionales más elegidos
Turismo

PreViaje 4: confirman nuevos descuentos exclusivos y la posibilidad de combinar promociones

de Redactor Ingeniero White
21/03/2023
Récord en Carnaval: 3 millones de turistas viajaron por el país
Destacados

Nuevo récord del turismo: 33,8 millones de viajeros durante la temporada estival

de Redactor Prensa
04/03/2023
Nuevo horario para el Paseo Portuario: todo el fin de semana, de 14 a 20 horas
Turismo

Próximas salidas del Bus Turístico

de Redactor Prensa
28/02/2023
Récord en Carnaval: 3 millones de turistas viajaron por el país
Turismo

Kicillof dijo que la temporada de verano fue “la más importante de la historia”

de Redactor Prensa
28/02/2023
Bariloche. La zona que crece, alejada del centro y las multitudes, con paisajes deslumbrantes
Turismo

Bariloche. La zona que crece, alejada del centro y las multitudes, con paisajes deslumbrantes

de Ingeniero White
24/02/2023
Próximo Post
¿Cómo criar hijos hiperconectados?

¿Cómo criar hijos hiperconectados?

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: