jueves 30 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
17°C

Mayormente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

La mayor petrolera de shale oil de EE.UU. empieza a perforar en Vaca Muerta

Ingeniero White de Ingeniero White
25/08/2016
en Industria
0
La mayor petrolera de shale oil de EE.UU. empieza a perforar en Vaca Muerta
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Aunque el escenario de precios bajos del crudo desaceleró la expectativa de una rápida explotación masiva de Vaca Muerta, las petroleras con activos en el play siguen adelante con el delineamiento de la producción no convencional de la formación de la cuenca Neuquina. Para muestra basta un botón. XTO Energy, subsidiaria de ExxonMobil y uno de los mayores productores de shale oil (petróleo no convenional) del planeta, empezará hoy a perforar el área Bajo del Choique-La Invernada, donde comprometió una inversión cercana a los US$ 250 millones para desarrollo un proyecto piloto de cinco pozos  horizontales de una extensión lateral de 2500 metros y entre 25 y 30 fracturas. Así lo confirmaron a El Inversor Online allegados directos al proyecto.

Será la primera vez que XTO Energy perfore un pozo en la Argentina. La empresa fue pionera en el desarrollo del know how necesario para explotar de manera rentable formaciones de roca generadora de hidrocarburos en Norteamérica.

ExxonMobil Exploration, otra filial del gigante norteamericano, se encargó de la primera serie de perforaciones en Vaca Muerta para dar los primeros pasos en el play. Pero desde finales del año pasado, técnicos de XTO Energy se hicieron cargo del proyecto para encarar la etapa de desarrollo. La perforación de este primer pozo del piloto correrá por cuenta de la empresa Ensing. “Se trata de un pozo está ubicado en la ventana de shale oil”, precisaron las fuentes consultadas.

Según el Decreto provincial 2445/15, publicado en diciembre del año pasado, ExxonMobil se comprometió, además, a construir una instalación de producción con capacidad de separación y almacenaje, un gasoducto hasta un punto donde el gas producido pueda ser inyectado al sistema para su comercialización, así como también a expandir  una pequeña terminal para evacuar el crudo.

En esta primera etapa, la inversión comprometida por la petrolera norteamericana ascenderá a 229 millones de dólares a los que se sumarán 22 millones de dólares de gastos asociados.

Gas & Petróleo de Neuquén, la empresa provincial, posee un 10% de la participación accionaria del bloque.

Fuente: iprofesional.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

El Gobierno presentará en septiembre el proyecto para modificar escalas de Ganancias

Próximo Post

Mar del Plata: ya disponen de fondos para realizar el dragado del puerto

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

UNIPAR, entre los 25 Mejores Lugares para TrabajarTM en Argentina según Great  Place to Work
Destacados

La actualidad de Unipar y los próximos programas de relación directa con la comunidad

de Redactor Prensa
30/03/2023
La actividad industrial creció 4,1% en enero y tuvo su mejor arranque desde 2018
Destacados

La producción industrial creció en febrero y alcanzó su nivel más alto para un primer bimestre en cinco años

de Redactor Prensa
27/03/2023
Dow, entre las 20 mejores empresas para trabajar en el país
Industria

Dow, entre las 20 mejores empresas para trabajar en el país

de Redactor Ingeniero White
22/03/2023
La actividad industrial creció 4,1% en enero y tuvo su mejor arranque desde 2018
Destacados

El uso de la capacidad instalada de la industria en enero alcanzó el nivel más alto de los últimos 7 años

de Redactor Prensa
20/03/2023
UNIPAR, entre los 25 Mejores Lugares para TrabajarTM en Argentina según Great  Place to Work
Destacados

UNIPAR, entre los 25 Mejores Lugares para TrabajarTM en Argentina según Great Place to Work

de Redactor Prensa
17/03/2023
Próximo Post
Mar del Plata: ya disponen de fondos para realizar el dragado del puerto

Mar del Plata: ya disponen de fondos para realizar el dragado del puerto

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: