miércoles 2 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

La llegada de «La Niña» y la falta de agua retrasaron la siembra de soja

Ingeniero White de Ingeniero White
25/10/2021
en Agro, Medio Ambiente
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Los productores locales miran con detenimiento las previsiones climáticas de los próximos meses a la búsqueda de definir fechas de siembra más tardías con el objetivo de mejorar los rindes de la nueva campaña de soja, de cara al fenómeno de la «La Niña» que se vislumbra para el horizonte y debido a que en la actualidad existe un faltante de entre 80 y 100 mm de agua en la mayor parte de los suelos de la región para lograr condiciones hídricas óptimas.

«La siembra (de soja) se generalizaría en noviembre; con la La Niña por delante y faltando en los suelos 80 a 100 mm, se busca estabilidad de rindes con siembras más tardías», afirmó la Bolsa de Comercio de Rosario en su Guía Estratégica para el Agro (GEA).

Con una siembra estimada inicial de 4,48 millones de hectáreas -350.000 menos que la campaña previa- hasta el momento se sembraron sólo 130.000 hectáreas, apenas el 3% del total proyectado, consignó el trabajo de la BCR.

«Gran parte de la región núcleo no alcanzará los valores normales de precipitación para octubre», dijo José Luis Aiello, doctor en Ciencias Atmosféricas, especialista de consulta de la entidad bursátil rosarina.

Las decisiones de los productores están muy condicionadas por la evolución del clima, que en las últimas semanas marcó un reforzamiento del enfriamiento del Pacifico tropical y por ende un segundo año consecutivo bajo condiciones La Niña.

En la última discusión de diagnóstico de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) se precisó que se han desarrollado condiciones de La Niña, con temperaturas de superficie del mar por debajo del promedio en el Pacifico central y este-central, consignó el sitio especializado Meteored.

«El consenso de los especialistas sigue la misma idea que la de los modelos numéricos, anticipando el probable retorno de condiciones neutrales durante el próximo otoño», agregó Christian Garavaglia, redactor jefe de Meteored.

La Niña se mantendrá con una probabilidad del 93% en este último trimestre del año, y con una probabilidad aún alta de 87% en el verano, en el trimestre que va de diciembre a febrero, con una intensidad moderada en su momento de apogeo, precisó Garavaglia (Télam).

Post Previo

Serios incidentes en el Boulevard, en el partido que Huracán le ganaba a Bella Vista

Próximo Post

Un camionero se descompensó y quedó colgado del Puente La Niña

Relacionado Posts

Locales

Recolección de residuos secos

de Redactor Prensa
30/06/2025
Medio Ambiente

Recolección diferenciada de residuos

de Redactor Prensa
24/06/2025
Destacados

Detalles, horarios y funcionamiento del Eco-Punto

de Redactor Prensa
11/06/2025
Medio Ambiente

Recolección diferenciada de residuos

de Redactor Prensa
12/05/2025
Industria

El CTE informó sobre un acta de infracción a TGS

de Redactor Prensa
30/04/2025
Próximo Post

Un camionero se descompensó y quedó colgado del Puente La Niña

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.