domingo 26 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
15°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

La ley de Alcohol Cero avanza en el Senado y quedó lista para ser votada

Redactor Prensa de Redactor Prensa
02/12/2022
en Nacionales
0
El Senado convirtió en ley el pago de deuda a jubilados y blanqueo de capitales
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Tras la media sanción otorgada la semana pasada en la Cámara de Diputados, la ley de Alcohol Cero al volante dio hoy un paso adelante en el Senado y quedó lista para ser tratada en una próxima sesión.

La iniciativa impulsada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial y el Ministerio de Transporte, que lleva a cero la tolerancia de alcohol en sangre permitida para conducir, consiguió dictamen favorable en la comisión de Infraestructura, Vivienda y Transporte.

Actualmente la tolerancia cero de alcohol al volante rige en 12 provincias y más de 40 ciudades del país. Para el resto de las jurisdicciones la prohibición de ingerir alcohol antes de manejar solamente aplica para conductores profesionales. El resto tiene una tolerancia máxima de 0,5 gramos por litro de sangre para automovilistas y 0,2 gramos por litro de sangre en el caso de motociclistas.

“Hoy la Ley de Alcohol Cero al volante está un poco más cerca de ser una realidad, y como en cada avance legislativo que fue dando, desde la ANSV agradecemos a los representantes de la sociedad en el Congreso por votar a favor de una ley que busca un país más seguro en materia de seguridad vial”, expresó hoy el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Pablo Martínez Carignano.

“Esperamos que pronto pueda ser tratado en el Senado y que finalmente Argentina tenga una normativa que nos permita reducir las muertes en siniestros de tránsito”, sumó el funcionario.

El objetivo de la iniciativa, resistida por la industria vitivinícola y sectores gastronómicos por el posible impacto negativo en sus ventas, es reducir las muertes en accidentes de tránsito, la primera causa en adolescentes.

Los siniestros viales en el país son la primera causa de muerte en personas menores de 35 años, donde el alcohol está presente en uno de cada cuatro siniestros viales.

Según cifras oficiales, en las jurisdicciones que cuentan con una normativa de alcohol cero al volante los resultados son positivos.

En los últimos diez años se superaron las 50.000 muertes y el millón de personas lesionadas por esta causa, que se cobra entre 14 y 20 víctimas por día.

Según la OMS, con una graduación entre 0.1 y 0.5 de gramos por litro de sangre es tres veces más alto el riesgo de provocar un siniestro vial que un conductor sobrio.

Está comprobado científicamente que el consumo de alcohol genera una disminución de la capacidad de reacción, de los reflejos y de la capacidad para advertir un riesgo y medir un peligro.

El alcohol genera una falsa sensación de seguridad que puede fomentar el exceso de velocidad o el no uso de elementos de protección como el cinturón de seguridad o el casco.

Con 193 votos afirmativos y apenas 19 negativos y cuatro abstenciones, la Cámara baja le había otorgado media sanción en la sesión del 24 de noviembre pasado, con el apoyo transversal de todas las bancadas, además del Gobierno y organizaciones civiles vinculadas a la seguridad vial como Madres del Dolor. (NA).

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Gaby en la Cumbre Mundial de Tango

Próximo Post

Se adjudicó la obra de ampliación del Hospital Menor por parte del Consorcio del Puerto

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

Massa: “La gente no quiere continuidad”
Economía

Sergio Massa le pedirá a la UBA un dictamen que avale el cande de deuda en dólares

de Redactor Ingeniero White
25/03/2023
Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año
Nacionales

Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año

de Redactor Ingeniero White
25/03/2023
Descarriló el tren a Bahía Blanca a la altura de Olavarría y 247 pasajeros quedaron varados
Destacados

Descarriló el tren a Bahía Blanca a la altura de Olavarría y 247 pasajeros quedaron varados

de Redactor Prensa
22/03/2023
Economía otorga $1.000 millones para financiar emprendimientos impulsados por mujeres
Nacionales

Economía otorga $1.000 millones para financiar emprendimientos impulsados por mujeres

de Redactor Prensa
22/03/2023
La demanda de dólar para ahorro batió récords por tercer mes consecutivo
Economía

El 30% de la venta de los bonos en dólares se usará para financiar el gasto 2023

de Redactor Ingeniero White
22/03/2023
Próximo Post

Se adjudicó la obra de ampliación del Hospital Menor por parte del Consorcio del Puerto

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: