domingo 26 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
18°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tendencias

La lenta agonía de Yahoo

Ingeniero White de Ingeniero White
22/12/2015
en Tendencias
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

La compañía anunció esta semana que proyecta vaciarse, separar su negocio central y dejar la compañía de un tamaño que apenas justifique a los accionistas mantener la participación de Yahoo en el gigante chino Alibaba. La decisión pone en evidencia un cambio profundo: cambió la forma en que la gente interactúa en Internet y Yahoo no supo adaptarse a ese cambio. Su método fue empaquetar contenido en un solo lugar pero ahora la gente recurre al email, las redes sociales o las apps en sus pequeños teléfonos.

En algún punto de este camino, Yahoo se perdió. Lástima, porque en algún momento parecía que AOL y Yahoo ERAN Internet. Pero eran tiempos diferentes. En 1995 Yahoo comenzaba, la web estaba en pañales y la gente recurría a los portales para orientarse. Eran, como su nombre lo indica, la puerta de Entrada a Internet: allí encontraban categorías como gobierno, ciencia, entretenimiento, noticias o negocios.

Hay, sin embargo, algo que se mantiene. La gente sigue necesitando que la ayuden a reducir la inmensa amplitud del mundo online en algo productivo, entretenido e informativo. . Lo que cambió son las herramientas que se usan para eso por nosotros y las compañías que lo hacen no incluyen a Yahoo.

El primer gran desafío para el portal fue la búsqueda , que más de una década atrás ofrecía a la gente una forma rápida para encontrar lo que buscaban. Luego vino la red social, que mezclaba que combinaba relaciones más elaboradas a la vida online. Y finalmente los smartphones que están cambiando nuestra actividad online todavía más con una interminable cadena de aplicaciones.

Esto no quiere decir que los portales hayan desaparecido. Yahoo sigue siendo un sitio importante con 210 millones de usuarios en Octubre , según Comscore. Pero perdió relevancia.. En realidad, su base de usuarios creció en los últimos 10 años pero sus actividades se mantuvieron afuera. La gente va a Google para buscar y a Facebook para relacionarse con sus amigos.

Yahoo sí reconoció estas tendencias Fue grande en búsquedas antes de que apareciera Google. Sus sitios Flickr y Tumblr tienen un elemento social, pero muy inferior al de Facebook Trató de modernizar sus apps móviles, especialmente durante los últimos tres años con Marissa Mayer como CEO. Pero fue muy poco y muy tarde.

Google, Facebook y Amazon sobreviven al brutal ritmo de cambio online en parte porque son ellos mismos los que introducen el cambio. Yahoo hizo mucha historia en la web pero en los últimos años se convirtió en una empresa reactiva.

Fuente: Mercado.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Para un especialista, el aporte de la agroindustria es clave para el arranque del plan económico

Próximo Post

¡Vení al puerto y ganá premios de Navidad!

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

El boom de los vinos argentinos sigue rompiendo fronteras
Tendencias

Vinos sustentables, una tendencia que crece en la Argentina

de auditor_seguridad
23/09/2022
Tendencias

Estrés laboral: ¿es fácil para los trabajadores desconectarse de su trabajo?

de auditor_seguridad
22/09/2022
Tendencias

Por qué la natación es la mejor opción para quienes no pueden o no desean correr

de auditor_seguridad
14/09/2022
Computadoras cuestan menos ya en la Argentina que en Chile
Tendencias

El empleo en el sector del software crece y ya supera los 132 mil puestos

de Redactor Prensa
19/04/2022
Por qué WhatsApp te avisa ahora cuando un mensaje es reenviado
Tendencias

WhatsApp: cuáles son los nuevos emojis que se incorporan en el 2021

de Ingeniero White
17/09/2021
Próximo Post
¡Vení al puerto y ganá premios de Navidad!

¡Vení al puerto y ganá premios de Navidad!

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: