sábado 23 de septiembre de 2023
Ingenierowhite.com
21°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

La inflación se redujo al 6% en junio y desaceleró por alimentos y ropa

El indicador refleja un retroceso respecto de mayo, cuando había arrojado un alza del 7,8%.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
13/07/2023
en Economía
0
La inflación en Bahía fue de 6,2% en febrero
0
COMPARTIDAS
1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

La inflación experimentó un retroceso en junio último y fue del 6%, mientras el costo de vida anual fue del 115,6%, informó el INDEC.

El menor nivel de suba de precios respondió al comportamiento de alimentos y bebidas, y prendas de vestir, que sólo subieron algo por encima del 4%.

El indicador refleja un retroceso respecto de mayo, cuando había arrojado un alza del 7,8%.

En el primer semestre la inflación acumulada fue del 50,7%, de acuerdo con las cifras oficiales.

La división de mayor aumento en el mes fue Comunicaciones (10,5%), producto de la suba de servicios de telefonía e internet.

Le siguieron Salud (8,6%) -por aumentos en medicamentos y en las cuotas de empresas de medicina prepaga- y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (8,1%), principalmente por las subas en electricidad.

La división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,1%). Al interior de la división impactó la suba de Pan y cereales y Leche, productos lácteos y huevos.

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en junio fueron Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,1%) y Prendas de vestir y calzado (4,2%).

A nivel de las categorías, los Regulados (7,2%) lideraron el aumento seguidos por el IPC Núcleo (6,5%); en tanto los Estacionales registraron un incremento de 1,8%. (NA).

Post Previo

Actividades en FerroWhite para este fin de semana

Próximo Post

Aumento de colectivos: el valor de la sección de White será de 215 pesos

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

Tras suspensión de las retenciones, los lácteos no podrán aumentar más del 5% mensual
Economía

Tras suspensión de las retenciones, los lácteos no podrán aumentar más del 5% mensual

de Redactor Prensa
21/09/2023
El uso de la capacidad instalada en la industria aumentó a 68,9% en abril
Economía

La tasa de desocupación bajó al 6,2% en el segundo trimestre del año

de Redactor Prensa
21/09/2023
La inflación en Bahía fue de 6,2% en febrero
Economía

Comenzó a regir Compre sin IVA, que devuelve el tributo a productos de la canasta básica

de Redactor Prensa
18/09/2023
En 2015, los argentinos comprarán un 40% más de dólares para ahorro y turismo
Economía

El Gobierno confirma una suba del dólar para diciembre

de Redactor Ingeniero White
16/09/2023
Cinco trucos de los supermercados para que compres más
Economía

Canasta básica saltó 14,3% en agosto: una familia tipo necesitó casi $284.687 para no ser pobre

de Redactor Ingeniero White
16/09/2023
Próximo Post
Prestación de servicios en feriados de carnaval

Aumento de colectivos: el valor de la sección de White será de 215 pesos

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.