viernes 4 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

La industria y la construcción repuntaron entre 3,5% y 4,3% en 2022

Redactor Prensa de Redactor Prensa
09/02/2023
en Industria
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

La industria y la construcción concluyeron el 2022 con mejoras, a pesar de un flojo diciembre.

En diciembre de 2022, el índice de producción industrial manufacturero (IPI) mostró una caída de 2,7% respecto de igual mes de 2021, según el INDEC.

Pero el acumulado enero-diciembre de 2022 presenta un incremento de 4,3% respecto de igual período de 2021.

En diciembre de 2022, el índice de la serie desestacionalizada muestra una variación negativa de 1,2% respecto al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registra una variación negativa de 0,4% respecto del mes anterior.

En diciembre de 2022, once de las dieciséis divisiones de la industria manufacturera presentaron caídas interanuales.

En orden a su incidencia en el nivel general, se registraron disminuciones de 15,8% en “Muebles y colchones y otras industrias manufactureras”; 3,8% en “Sustancias y productos químicos”; 1,6% en “Alimentos y bebidas”; 7,6% en “Productos de caucho y plástico”; 6,1% en “Prendas de vestir, cuero y calzado”; 7,4% en “Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes”; 3,2% en “Madera, papel, edición e impresión”; 7,8% en “Productos textiles”; 1,8% en “Productos minerales no metálicos”; 2,7% en “Otros equipos, aparatos e instrumentos”; y 12,9% en “Otro equipo de transporte”.

Por su parte, se observan incrementos de 4,9% en “Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear”; 1,8% en “Industrias metálicas básicas”; 1,4% en “Maquinaria y equipo”; 1,5% en “Productos de metal” y 5,5% en “Productos de tabaco”.

En tanto, en diciembre de 2022 el indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) muestra una baja de 10,6% respecto de igual mes de 2021. El acumulado del 2022 del índice serie original presenta una suba de 3,5% respecto de igual período de 2021.

En diciembre de 2022, el índice de la serie desestacionalizada muestra una variación negativa de 3,5% respecto del mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registra una variación negativa de 1,2% respecto del mes anterior.

Los datos del consumo aparente de los insumos para la construcción en diciembre de 2022 muestran, con relación a igual mes del año anterior, subas de 16,8% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción); 15,0% en mosaicos graníticos y calcáreos y 2,4% en placas de yeso.

Mientras tanto, se observan bajas de 23,1% en pinturas para construcción; 22,8% en pisos y revestimientos cerámicos; 22,6% en ladrillos huecos; 19,8% en cales; 18,5% en asfalto; 15,7% en yeso; 9,0% en cemento portland; 7% en hierro redondo y aceros para la construcción; 4,7% en artículos sanitarios de cerámica; y 2,3% en hormigón elaborado.

Por su parte, si se analizan las variaciones del acumulado durante 2022 en su conjunto con relación a igual período del año anterior, se observan subas de 23,6% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción); 13,7% en hormigón elaborado; 9,1% en placas de yeso; 7,5% en hierro redondo y aceros para la construcción; 7,3% en cemento portland; 5,2% en artículos sanitarios de cerámica; 5,0% en mosaicos graníticos y calcáreos; 3,2% en yeso; 1,2% en cales; 0,2% en pisos y revestimientos cerámicos; y 0,1% en asfalto.

Mientras tanto, se observan bajas de 6,9% en ladrillos huecos y 4,6% en pinturas para construcción. (NA).

Post Previo

La Ruta del Vino de Tucumán ofrece una variedad única de matices e historias

Próximo Post

Las vacunas imprescindibles para los niños antes del inicio del ciclo escolar

Relacionado Posts

Industria

Parada de planta en Refinería Ricardo Elicabe

de Redactor Ingeniero White
03/07/2025
Destacados

Unipar lanza su Campaña de Donación 2025 en Ingeniero White

de Redactor Prensa
01/07/2025
Industria

Informe del CTE por humos negros en Refinería Bahía Blanca

de Redactor Ingeniero White
28/06/2025
Destacados

TGS presenta su Plan Estratégico ASG y refuerza su compromiso con la sustentabilidad

de Redactor Prensa
25/06/2025
Destacados

Los detalles específicos y la propuesta que ofrece la edición 2025 de Buen Trabajo

de Redactor Prensa
17/06/2025
Próximo Post

Las vacunas imprescindibles para los niños antes del inicio del ciclo escolar

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.