viernes 31 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
12°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

La fragata ARA “Libertad” conectada al mundo

Ingeniero White de Ingeniero White
18/08/2016
en Puerto
0
La fragata Libertad tuvo que regresar de urgencia a Puerto Belgrano
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

fragata-radioaficionadoEn navegación – Desde el cuarto de Radio de la fragata ARA “Libertad”, se inició hace mucho tiempo y se mantiene hasta el día de hoy en navegación, la tradición de establecer contacto con radioaficionados de todas las latitudes del planeta, promoviendo un vínculo especial con una importante carga emotiva y con un ritual particular.

De esta forma, el buque escuela se suma a los más de 16 mil radioaficionados del país y a los millones que existen a nivel mundial. En el lenguaje de los radioaficionados el indicativo de la “Libertad” es LU8AEU y en navegación se agrega “MM” (que significa Móvil Marítimo). Durante esta navegación, en la Radio y bajo ese indicativo, la mayoría de los enlaces se efectuaron en diferentes días y horarios durante las piernas largas de navegación tales como las de Buenos Aires a Recife y de Recife a Baltimore.

Hasta el momento se concretaron más de 150 comunicaciones con radioaficionados de diferentes partes del país y del mundo como España, Puerto Rico, Venezuela, Chile y Brasil.

El Cabo Principal Comunicaciones Cristian Mauro Cartolano cumple con entusiasmo y dedicación la responsabilidad de realizar esos enlaces. Este marino y radioaficionado satisface con cada contacto un hobby heredado de su abuelo.

Oriundo de la ciudad de Punta Alta, lindante a la Base Naval Puerto Belgrano, Cristian se formó en el Radio Club de su ciudad natal donde dio sus primeros pasos en este mundo de los radioaficionados donde prevalece como regla la camaradería, la solidaridad y la hospitalidad.

De chico cuando iba a visitar a su abuelo y éste se encontraba estableciendo un enlace lo hacía partícipe de la comunicación. Al crecer hizo el curso y, tras fallecer su abuelo, tramitó la señal distintiva que él utilizaba. “Con mucho orgullo cada vez que salgo al aire por radio nombro la señal distintiva LU8DXS pensando que muchísimos años atrás era la que él utilizaba”, contó el Cabo Cartolano.

Históricamente, entre los radioaficionados, a veces estas comunicaciones, que tienen un cariz de red social en el que se comparten vivencias y experiencias, llegan a tener un perfil solidario cuando el resto de las comunicaciones se ven restringidas, tal como sucede en casos de catástrofes.

A bordo, las radiocomunicaciones que se mantienen con el distintivo de la “Libertad” principalmente se basan en el bienestar de la tripulación, de aquellos que se interesan en conocer cómo se encuentra la tripulación de la fragata: “Siempre dando palabras de aliento. La verdad que se hace muy emocionante e interesante contactarse con alguien estando a tanta distancia. La verdad que es algo muy lindo”.

El Cabo Principal Cartolano recuerda con particular emoción un enlace. En una ocasión estableció contacto con un radioaficionado de Rosario (Santa Fe), quien más tarde cobró identidad por tratarse de alguien originario de Punta Alta: “Le pregunté el apellido y me resultó conocido. Le comenté que conocía a una persona con ese apellido”. Resultó que era hermano de alguien que tanto él como su suegro conocían. “Llegando a New York él llamó a mi suegro y puso el altavoz y lo escuché por radio en la fragata. El hecho de contactar con un familiar a distancia de esta manera fue para mí de esas cosas lindas con que te sorprende la radioafición”.

Fuente: La Gaceta Marinera.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

China aprobó límite máximo de metasulfitos en el langostino

Próximo Post

La UIBB lanzó Mi Primer Trabajo

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Sigue avanzando el Programa White 2030 impulsado por el Puerto
Destacados

Sigue avanzando el Programa White 2030 impulsado por el Puerto

de Redactor Prensa
31/03/2023
Pablo Ceriani y Federico Susbielles anunciaron más vuelos para Bahía Blanca
Destacados

Pablo Ceriani y Federico Susbielles anunciaron más vuelos para Bahía Blanca

de Redactor Prensa
30/03/2023
Rescate en el mar: Prefectura evacuó a un navegante enfermo
Destacados

La actividad pesquera argentina impulsa la industria naval nacional

de Redactor Prensa
28/03/2023
Detalles sobre la reconstrucción del Muelle de Cuatreros
Destacados

Detalles sobre la reconstrucción del Muelle de Cuatreros

de Redactor Prensa
27/03/2023
Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año
Nacionales

Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año

de Redactor Ingeniero White
25/03/2023
Próximo Post
La UIBB lanzó Mi Primer Trabajo

La UIBB lanzó Mi Primer Trabajo

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: