viernes 4 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

«Con la firme intención de convencerlos» para que inviertan en la Argentina, Macri desayunó con empresarios rusos

Ingeniero White de Ingeniero White
23/01/2018
en Economía
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

El presidente Mauricio Macri se reunió esta mañana con directivos de empresas rusas, interesados en realizar inversiones en la Argentina, en el marco de un desayuno de trabajo realizado en el Hotel Ritz Carlton de esta capital.  «No creo que haya país en el mundo con mayor potencialidad de crecimiento que Argentina», subrayó durante el encuentro.

“Venimos con la firme intención de convencerlos de estrechar vínculos y aumentar la presencia de firmas tan importantes como la de ustedes en nuestros país y explicarles por qué creemos que este es el mejor momento”, remarcó Macri quien estuvo acompañado del canciller Jorge Faurie, y los gobernadores de Entre Ríos, Gustavo Bordet, y de Misiones, Hugo Passlacqua.

Del encuentro participaron 17 CEO’s de empresas rusas líderes, entre las que se destacan Biocad (Biotecnología), Gazprom (Energía),  Gazprombank (Banco), Incotex (iluminación), Phosagro (Agroquímica), Rosatom (Energía Nuclear), Sinara (Inversiones) y Uralkali (fertilizantes).

Macri les explicó el alcance de lasa reformas que encaró desde su asunción en 2015, y las posibilidades de inversión a través del sistema de Participación Pública Privada (PPP)como también la alternativa de formar joint ventures con firmas locales.

“Ustedes saben que la Argentina emprendió un cambio político profundo hace dos años. Nos fuimos alejando de un régimen populista que nos habría llevado al borde de otra crisis económica muy importante y ahora podemos decir que hemos ordenado la economía”, puntualizó.

Y culminó: “Les agradezco la participación y quiero reiterarles que son todos muy bienvenidos a nuestro país. No creo que haya país en el mundo con mayor potencialidad de crecimiento que Argentina”.

Inversiones en áreas estratégicas

Macri participó de la reunión junto a los ministros de Minería y Energía, Juan José Aranguren, y de Agroindustria, Luis Etchevehere; junto a quienes detalló el abanico de áreas estratégicas donde las empresas rusas podrían invertir.

En esa línea, señaló el amplio abanico en esa materia que ofrecen los recursos naturales de la Argentina, como Vaca Muerta, que es el segundo yacimiento de gas no convencional del mundo y las posibilidades de explotación de fuentes offshore.

En cuanto a energías renovables, indicó que el Gobierno adjudicó 147 proyectos por algo más de 5 mil megawatts. Y sostuvo: «Tenemos la segunda reserva mundial de vientos en la Patagonia y una de las más importantes del mundo de energía solar en el Norte”.

Macri les señaló a los empresarios que el Gobierno ha invertido “miles de millones de dólares en logística, en autopista, trenes, aeropuertos y puentes”. Y continuó: “Nuestro país es muy grande y tiene un atraso en infraestructura muy grande”.

Por otra parte, mencionó la experiencia de invertir en turismo y la necesidad de que se aprovechen los 750.000 kilómetros cuadrados que existen para la actividad minera para que el sector pueda multiplicar por 20 el nivel de exportaciones.

Por último, el mandatario remarcó que la Argentina produce alimentos para 400 millones de personas con el propósito de duplicar ese volumen en el próximo quinquenio.

“Hay enorme capacidad de trabajo conjunto y podemos aportar tecnología y desarrollo en Rusia para mejorar las técnicas de producción acá. Creemos que esos sectores tienen enorme potencialidad y nos gustaría que nos acompañasen”, concluyó.

Fuente: El Cronista

Post Previo

Complejo Recreativo Maldonado: mayor cobertura del servicio WiFi

Próximo Post

El Gobierno fijó las tarifas máximas para el practicaje y el pilotaje

Relacionado Posts

Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Suben las tarifas de luz en la provincia de Buenos Aires: el impacto será del 3% en las facturas residenciales

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Hoy termina Cuota Simple: qué alternativas tendrán los consumidores para seguir comprando en cuotas

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Próximo Post

El Gobierno fijó las tarifas máximas para el practicaje y el pilotaje

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.