domingo 4 de junio de 2023
Ingenierowhite.com
8°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

La Feria del Libro, una edición marcada por los 40 años de democracia y el legado de Jorge Luis Borges

Redactor Prensa de Redactor Prensa
12/04/2023
en Destacados, Nacionales
0
La Feria del Libro, una edición marcada por los 40 años de democracia y el legado de Jorge Luis Borges
0
COMPARTIDAS
4
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

La 47° edición de la Feria Internacional del Libro en Buenos Aires comenzará el jueves 27 de abril y se extenderá hasta el lunes 15 de mayo en el predio de La Rural, Palermo. La conferencia inaugural en el evento organizado por la Fundación El Libro estará a cargo del escritor Martín Kohan.

El tradicional evento estará marcado por el año electoral, la celebración de los 40 años de democracia y toda la polémica alrededor del legado y el patrimonio de Jorge Luis Borges, así como la conmemoración de los 100 años del lanzamiento de su primer libro, Fervor de Buenos Aires.

En esta edición habrá más de 500 stands, participarán más de 1.500 expositores y 12 salas para que el público asista a las actividades especiales como conferencias y talleres.

Entre las novedades de este año estánla incorporación de una sala que llevará el nombre de Horacio González, uno de los referentes intelectuales más importantes de la Argentina, quien murió el 22 de junio de 2021.

En tanto, Santiago de Chile será la ciudad invitada de honor este año, cuyo objetivo es brindar un contenido cultural “especial, rico y distintivo” y así apoyar al fortalecimiento comercial entre ambas industrias editoriales.

Claudia Piñeiro, Eduardo Sacheri, Federico Jeanmaire, Hernán Díaz, Guillermo Martínez, Florencia Canale y Federico Axat son algunos de los escritores que presentarán libros en esta edición. Pero además habrá otros autores que pasarán por la Feria como Alejandro Dolina, Felipe Pigna, Darío Sztajnszrajber, Pedro Saborido, y Lucía Numer.

Entre los invitados internacionales se destacan los españoles Irene Vallejo, Fernando Aramburu, Andrés Barba y Arturo Pérez-Reverte; la poeta uruguaya Ida Vitale; los chilenos Raúl Zurita y Nona Fernández; el ilustrador francés Benjamin Lacombe; y la cantante mexicana Natalia Lafourcade, que publica su primer libro.

La Feria Internacional del Libro, que se desarrollará del 27 de abril al 15 de mayo, contará con una programación amplia que incluye al menos 1.500 propuestas culturales: conferencias, presentaciones de libros, cursos, charlas, firmas de ejemplares, un festival de poesía, un encuentro de narradores y una jornada de microficción.

Los horarios serán:

Lunes a viernes de 14 a 22.
Sábados, domingos y lunes 1º de mayo de 13 a 22.
Sábado 29 de abril. Por celebrarse la Noche de la Feria el horario será de 13 a 24.
En cuanto al valor de las entradas, la organización lo informará en los días previos al 27 de abril y se podrán adquirir online y en las boleterías de La Rural. Además, habrá promociones y descuentos.

Podrán ingresar gratuitamente:

Menores de hasta 12 años inclusive, visitas escolares y personas con discapacidad.
Docentes (Deberán presentar recibo de sueldo o comprobante que acredite condición).
Estudiantes, jubilados y pensionados. Solo de lunes a viernes y en todos los casos es necesario presentar comprobante que acredite condición.
El sábado 29 de abril, en la Noche de la Feria, habrá ingreso libre a partir de las 20. (NA).

Post Previo

Aniversario de Bahía Blanca: “La proximidad del Bicentenario augura oportunidades, y la dirigencia de la ciudad tiene que estar a la altura”

Próximo Post

El Gobierno aumentó 35% el monto de la Tarjeta Alimentar: cómo se aplicará

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

Este sábado, a las 12, vuelve IngenieroWhite.Com en el aire de La Brújula 24
Destacados

IngenieroWhite.Com, capítulo 15 de la temporada 2023

de Redactor Prensa
02/06/2023
El HCD distinguió como “Visitante Honorario de la ciudad de Bahía Blanca” al Cónsul General de Italia, Doctor Samuele Fazzi
Destacados

El HCD distinguió como “Visitante Honorario de la ciudad de Bahía Blanca” al Cónsul General de Italia, Doctor Samuele Fazzi

de Redactor Prensa
02/06/2023
Vaca Muerta: destacan “boom” de producción y competitividad
Destacados

Vaca Muerta: la actividad creció en mayo y tuvo su segundo mejor registro

de Redactor Prensa
02/06/2023
Exitoso regreso de la Compañía de Teatro de Ingeniero White
Destacados

La Compañía de Teatro de Ingeniero White se prepara para la gran función en el Teatro Municipal

de Redactor Prensa
02/06/2023
Comprar las urnas y los sobres para las elecciones costará más de 2 mil millones de pesos
Destacados

Calendario electoral movido: votaciones en varias provincias y una fecha clave

de Redactor Prensa
02/06/2023
Próximo Post
El Gobierno aumentó 35% el monto de la Tarjeta Alimentar: cómo se aplicará

El Gobierno aumentó 35% el monto de la Tarjeta Alimentar: cómo se aplicará

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.